Twitter, luego existo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 19 de Julio de 2011 16:56 |
![]() Cada segundo se registran ocho nuevas cuentas de Twitter en el mundo. Desde su fundación, en marzo de 2006, se han creado 309 millones, según twopcharts.com. En Venezuela, con sus escurridizas estadísticas, hay quienes aseguran que somos más de 2.000.000 de tuiteros activos y cotilleando sobre política, tráfico, economía, deportes, farándula, libros, tecnología, viajes o sexo. ¿Por qué tanto éxito? Quizá porque esta plataforma responde a la inmediatez, brevedad y ubicuidad (¡está en todas partes!) que demandan los habitantes del siglo XXI: apurados y a la vez pendientes de estar en todas las movidas. Al momento de escribir este artículo, los tuiteros más seguidos en Venezuela [email protected] con 1.592.806 seguidores; @montanertwiter con 1.071.470; @globovision con 771.652; @luischataing con 631.378 y @oscardleon con 506.717. Asimismo, @presid_movistar (157.572) fue premiado como el más influyente del 2011. ¿Cómo se mide la influencia? Por el número de RT que le hagan a tus tuits. ¿Cómo empiezas? En tu navegador ve a Twitter.com, registra una cuenta nueva con tu nombre/email/clave, agregas un apodo para identificarte (tope 15 caracteres), una foto y una breve descripción de ti, que debe indicar qué haces, qué buscas y en qué sitio estás, pues las estadísticas dicen que a la gente no le gusta seguir a twitteros anónimos. ¿140? En 140 caracteres puedes expresar, con irreverencia o seriedad, una filosofía de vida o enganchar a los lectores con información compendiada: @shiabertoni: Nunca es tarde para cambiar...el primer paso es querer pero querer no es poder. También hace falta Disciplina (124) @hectorabadf ¿La Britannica o Wikipedia? ¿Bares o Facebook? ¿Notas a mano o Twitter? ¿Sexo real o sexo virtual? Respuesta: cambiar la "o" por la "y" (136) @alejodorowsky ¿Te sientes [email protected]? Una jaula sin pájaro cree que no vale nada (60) @GEcuaLink: #Sabiasque: El jueves es el mejor día de la semana para tener relaciones sexuales, especialmente por la mañana (122) Tips Crea tu estilo: si quieres que tu tuit se destaque, juega con el espaciado e inserta emoticones. Ej: “me encanta nadar en Cepe”; podría ser: “m e e n c ☺ n t a N A D A R en C e p e”. Exprime tu idea: ¿Tienes algo clave qué decir y quieres que le llegue a muchos? Dilo de otra forma, exclama o pregunta y lo publicas a distintas horas del día. Inserta la fuente: A menos que seas un premio Nobel, trata de incluir la dirección en Internet (URL) del dato o chisme que deseas compartir, eso te da mayor credibilidad y genera RT. No olvides comprimir los enlaces largos con los diversos servicios disponibles. No robarás: como en la Biblia, aquí se pena a quienes cortan una idea y luego la publican como si fuese propia, mejor dale RT y así de paso te ganas algunos de los seguidores del emisor original. Utiliza listas: Si sigues a mucha gente es imposible leerlos a todos, sin obviar a los que escriben: “voy al baño, ya vuelvo”. Fíltralos creando listas por temas y sigue las que te interesan. TwitterPEDIA • @ (mención): se usa para decirle algo a otro usuario, incluso si no te sigue. Debes escribir la @ + nombre de usuario y mensaje • #FF (follow friday): el viernes es el día para recomendar a otros tuiteros y que ellos te recomienden (si tienes suerte). • D (mensaje directo): mensajes privados a tus seguidores. • Follower (seguidor): persona suscrita al twitter de otra. • Hashtags (#): etiqueta formada por numeral # y una palabra, (ej: #sabiasque) , que se convierte en búsqueda en el motor de Twitter y genera popularidad. • Favoritos: estrella blanca al final de los tuits, le haces clic y lo destacas en tus favoritos. • RT (ReTweet): reenviar un tweet de otra persona a tus seguidores. Se escribe RT y el nombre del usuario. • Spam (basura): tuits con virus escondidos en los enlaces que te piden presiones o tuits que tratan de venderte servicios o productos una y otra vez. Cura: dale “unfollow” al emisor. • Timeline: mensajes, ordenados cronológicamente, de todos aquellos a quienes. • Tweet (tuit): mensaje de 140 caracteres • Trending topic: Son las 10 palabras más destacadas diariamente en Twitter, seleccionadas de acuerdo al número de @ o #. Escoge a tu cliente Los clientes son aplicaciones que utilizas para manejar Twitter sin tener que abrir el navegador e ir a twitter.com. Recomendamos los que permiten manejar múltiples cuentas, muestran listas de seguidores al usar la “@” y, por supuesto, que sean gratis. Tweetdeck (en mac/PC): es tan bueno que la gente de Twitter se lo compró por US$ 40 millones. Twitter (Mac/iPad/iPhone): tiene una interfaz limpia y fácil de entender. Twidroyd (en Android): muestra los tuits de todas las cuentas que registraste. Übersocial (en Blackberry): los RT más fáciles de la 2.0 ¿Qué te gusta de Twitter? @ivanxcaracas Publicado en Geeks Caracas julio 2011 |
Ruggery Sánchez expone en el centro mundial de la Coca ColaEl venezolano Ruggery Sánchez fue convocado por Coca Cola para colocar cinco piezas de su galería, |
Movistar patrocina conciertos en Caracas y MargaritaMovistar conecta con espectáculos que contribuyen con el crecimiento de la actividad artística del país a través del patrocinio |
Conexión Social Digitel apoyó al programa CUMIS UCVConexión Social Digitel, se une al programa de asistencia médica del CUMIS UCV en un proyecto ejecutado en diversas localidades rurales |
Banesco agrega pago móvil a su Cuenta VerdeBanesco ofrece el nuevo servicio pago móvil con Cuenta Verde en BanescoMóvil. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Las cortesanas de siempreA lo largo de la historia la mujer y su sexualidad siempre hanestado vinculadas al poder. |
Protestan los bolicorruptos de la vieja guardiaAsí serán los recién capturados, manos en la masa, que los bolicorruptos de finales del Siglo XX |
¡No es bloqueo, es saqueo!La denuncia y desmantelamiento de la última red de corrupción en Pdvsa –en cuyo vértice se encuentra Tareck El Aissami, |
Universidad libre: un reto permanente en VenezuelaLUZ fue fundada en 1891 y cerrada por el dictador Cipriano Castro en el año 1904 y logró su reapertura en el año 1946. |
La tragicomedia de la corrupciónSe sube el telón. He aquí el tinglado en el que se ha montado la tragicomedia, |
Siganos en