Instagram o la cultura de los filtros |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 23 de Enero de 2012 09:18 |
La aplicación, lanzada en 2010, y creada por apenas seis personas, está posicionada para los usuarios de gadgets Apple (iPhone, iPod Touch y iPad2), que han subido 250 millones de fotos, en su peculiar formato cuadrado, en poco másde un año en la red. Su gancho que hace muy fácil el intercambio de fotos e impulsa al usuario común a utilizar filtros y herramientas (enmarcar, rotar o enfocar) para retocar y jugar con sus fotos, que hasta ahora sólo los expertos conocían, declaró a Wired Kevin Systrom, creador de la aplicación. A diferencia de Flickr y Facebook, el usuario de Instagram cuenta con una amplia gramática visual para expandir el mensaje de sus imágenes. Quién ingresa a Instagram no detiene la subida de fotos de fiestas, novios, zapatos, comidas, perros, gatos, cosas raras atrapadas en la calle y, como hacen algunos, traen fotos tomadas con otros dispositivos o bajadas de la red y las encuadran en la comunidad. |
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siervos de la apatíaA estas alturas, bastante y suficiente se ha hablado del frustrado proceso electoral de la UCV. |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Siganos en