Instagram o la cultura de los filtros |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 23 de Enero de 2012 09:18 |
La aplicación, lanzada en 2010, y creada por apenas seis personas, está posicionada para los usuarios de gadgets Apple (iPhone, iPod Touch y iPad2), que han subido 250 millones de fotos, en su peculiar formato cuadrado, en poco másde un año en la red. Su gancho que hace muy fácil el intercambio de fotos e impulsa al usuario común a utilizar filtros y herramientas (enmarcar, rotar o enfocar) para retocar y jugar con sus fotos, que hasta ahora sólo los expertos conocían, declaró a Wired Kevin Systrom, creador de la aplicación. A diferencia de Flickr y Facebook, el usuario de Instagram cuenta con una amplia gramática visual para expandir el mensaje de sus imágenes. Quién ingresa a Instagram no detiene la subida de fotos de fiestas, novios, zapatos, comidas, perros, gatos, cosas raras atrapadas en la calle y, como hacen algunos, traen fotos tomadas con otros dispositivos o bajadas de la red y las encuadran en la comunidad. |
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Guayana Esequiba: promoveremos (ipso facto) procesos de compulsasBastantes compatriotas, en las distintas plataformas y medios de comunicación, manifiestan su inconformidad |
Suicidio electorero o…A muchos no les gusta la realidad, prefieren ser engañados o, peor aún, autoengañarse. |
Se acaban los políticos de alto desempeñoIncreíblemente inútil la materia, poco o nada se diferencian los académicos de los militantes de partidos. |
La emoción públicaQuizás uno de los episodios más coloridos y poco trajinados de nuestra historia es el que da cuenta del famoso baile |
Tecnologías a toda velocidadParece que el avance tecnológico va a una velocidad fantástica. |
Siganos en