El payaso y los intelectuales |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Sábado, 30 de Mayo de 2009 17:08 |
Chávez, de cuya patética figura lavándose los calzoncillos en La Orchila jamás podremos olvidarnos y cuya cobardía en la ocasión fuera duramente censurada por Freddy Bernal ˆ que hoy paga el precio por el atrevimiento ˆ se ha permitido traficar con la honra y la nombradía de grandes intelectuales latinoamericanos. Creyeron estos, como Platón en su tiempo, que con un tirano Banderas como el golpista de Sabaneta era posible el debate. Ya sabemos lo que le pasó al filósofo ateniense: estuvo a punto de pagar con su vida la ingenua pretensión de hacer del tirano de Siracusa un estadista ilustrado. No sabía Jorge Castañeda, que tuvo la ocurrencia, que con un asaltante de caminos como el teniente coronel golpista no hay ni diálogo ni mucho menos debate posible. Ni Mario Vargas Llosa que Chávez antes intimaría con Fujimori que vérselas con al primero y más grande intelectual de habla hispana hoy vivo. Sabemos los venezolanos luego de 10 interminables años de gobierno y 17 de siniestra trayectoria que Chávez es un rufián con el que hablar supone una rebaja moral inevitable. Que hablen con Chávez los jueces, llegado el momento. Por ahora, prestarse al juego de adornarle sus entrepiernas sólo es posible en seres de la calaña de Hernández Montoya o los restantes palafreneros y adulantes con los que cuenta. Haber entrado a Miraflores, lugar desde donde se cocina a fuego lento la dictadura que pretende someternos, hubiera sido un error de marca mayor. Era de esperarse: la cobardía de un payaso no debe medirse con la vara de la grandeza intelectual de un extraordinario novelista. Era hora: después del extravío todo vuelve a su sitio. |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
Siganos en