Chávez no será beatificado |
Escrito por Enrique Pereira |
Lunes, 02 de Mayo de 2011 05:22 |
![]() Al tiempo que la iglesia hablaba de respeto, Hugo Chávez se deshacía en gritos e improperios, ante una forzada audiencia, en ocasión del día del trabajador. Cero respeto, muchos insultos para todo aquel que no comulga con sus atrasadas ideas. Cero respeto para con nuestra persona y a las que fueron “sugeridas” para asistir a ese acto de masas. De rojo otra vez, con su kit alimenticio en la mano, regresaban a la carrera cuando comenzaba la lluvia bien avanzada la tarde. Sí el presidente quiere que yo lo respete, debería dar un paso adelante y ser el más respetuoso de los venezolanos. Da pena ajena escuchar sus irrespetuosos discursos en tierra nuestra al tiempo que habla como un corderito en tierra ajena. Amor con amor se paga. Palabras que suenan vacías en su boca, pues el verdadero amor es sinónimo de sacrificio, de entrega incondicional, de pensar y actuar en cuerpo ajeno y ser capaz de esa entrega, aun a quienes lo adversamos. Amor es una posición alejada del odio. Chávez ha repartido desamor en nuestro pueblo. Ha fomentado un odio entre clases qué genera las barreras que el necesita para evitar que unidos todos, lo bajemos de la silla que tiene amarrada a su cuerpo y que tanto daño le está haciendo al país. Si Chávez entendiera y aplicara el amor, ya la iglesia lo estuviese considerando cómo un ángel en construcción. La tolerancia le es escasa. Esa capacidad de entender, escuchar y aceptar la diversidad, le fue negada como don. El mira el mundo por un solo cristal y no está dispuesto a entender a los que lo miran por otro. Juan Pablo II visitó las iglesias que le eran ajenas y su tolerancia le permitió convivir con ellas y sus adeptos. Chávez nunca será capaz de entender a su adversario, pues desprecia cualquier idea que no esté en línea con su ensalada ideológica. Por eso habla sólo, sin interlocutores críticos, se escucha siempre a sí mismo. Promover la paz no está en su mapa de vida. Armas, milicias, guerras y conflictos parecieren ser un componente vital de su receta. Escúchelo por quince minutos y entenderá de qué le hablo. Esa misma concepción violenta de la vida, promueve la violencia que observamos en la sociedad venezolana. Recordar a Juan Pablo II nos trae de regreso una figura que repartía y propagaba verdaderos valores por el mundo entero. Recordarlo a él no logra otra cosa que desenmascarar la gran farsa que nuestro presidente nos quiere vender. Amor con amor se paga. Chávez no será beatificado. @pereiralibre |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en