Juan Pablo II y los trabajadores |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 02 de Mayo de 2011 05:30 |
como Papa, como suprema autoridad de la Iglesia Católica. Bajo la dirección, como presidente, del para entonces Senador Alejandro Izaguirre, formé parte de la Comisión Organizadora de la primera visita a Venezuela en 1985. El estudio sobre la personalidad y obra de tan ilustre personaje dejó de ser ocasional para convertirse en una obsesión cautivante. Trataba de saberlo todo y, por supuesto, de prepararme lo mejor posible para ser útil. En aquel tiempo me desempeñaba como presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Cámara de Diputados. Fue cuando lo vi por primera vez. En 1987, aún en ejercicio de las funciones encomendadas por el Congreso y de manera extraoficial, mi señora y fuimos acompañantes del doctor Rafael Caldera a Roma. Él había sido escogido por la Santa Sede como orador de orden en la conmemoración de los XX años de la Encíclica Rerum Novarun, de tanta importancia para los socialcristianos del mundo. La ceremonia fue en el corazón mismo de El Vaticano. Sólo intervinieron el Papa y Caldera. Posteriormente hubo el encuentro informal. Grato, inolvidable, presente la plana mayor de la Iglesia, los cardenales con funciones allá. Entre ellos nuestro inolvidable Rosalio Castillo Lara quien de hecho fungía de anfitrión. Por aquellos pasillos y salones me asaltaba el recuerdo de otro Pontífice inolvidable, Pablo VI, a quien conocimos en un encuentro mundial de líderes de la Democracia Cristiana una década antes. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en