El desamor en los tiempos del cólera |
Escrito por Juan Carlos Apitz |
Sábado, 30 de Abril de 2011 09:14 |
![]() En realidad, la cólera ya ha participado como protagonista en la vida del Premio Nobel de Literatura 2010, o por lo menos, eso es lo que se infiere de las confidencias de los también escritores Carlos Fuentes y José Luis Cuevas. Según éstos, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez eran los mejores amigos, inclusive habían estado viviendo juntos en Barcelona, España. Peruano uno y colombiano el otro, se guardaban admiración y respeto mutuo al grado de que cuando García Márquez publicó "Cien años de soledad", Vargas Llosa dedicó un libro igual de voluminoso: "Historia de un deicidio", exclusivamente para analizar el libro del colombiano. Además, del escritor inca también es "La tía Julia y el escribidor", novela autobiográfica que gira alrededor de la primera esposa del escritor, Julia Urquidi, que después le respondería con otro libro lacerante: "Lo que Varguitas no dijo". Sin embargo, la influencia de Julia, tía y primera esposa de Vargas Llosa, siguió por muchos años. En cambio, Patricia, sobrina de aquélla y prima de Mario, se convirtió en la segunda esposa de éste y en la piedra angular del conflicto con García Márquez. En efecto, Patricia se lamentaba de la más reciente aventura amorosa de Mario y se quejó con Gabo, como le dicen todos sus amigos al colombiano, que la visitaba en la residencia que el matrimonio Vargas Llosa tenía en España. Gabriel, medio en broma y medio en serio, le dijo a Patricia que la ayudaba a vengarse haciéndose su amante. Aquélla no entendió la broma, lo rechazó airada y se lo contó a su esposo; con el añadido de que le restregó en la cara una frase que lo hiriera más: "Para que veas quiénes son tus amigos, mientras tú andas quién sabe dónde, ellos vienen a proponerme que me haga su amante...". Cabe resaltar, Gabriel y Mario no volvieron a encontrarse en España. El encuentro fue en Ciudad de México, en la que se proyectaba un documental sobre lo sucedido a los sobrevivientes de los Andes, narrado por Vargas Llosa. Gabo vio a Mario y abrió los brazos para felicitarlo por su intervención hablada en el documental, al tiempo que decía "Mario...", cuando fue violentamente interrumpido por un derechazo de Vargas Llosa, que le reclamaba: "¡Traidor!". Entonces, García Márquez cayó al suelo con los brazos abiertos, sin haber hecho el menor intento por defenderse tras la sorpresa del amigo que reaccionó violentamente. Al cholo, mientras tanto, lo sujetaron para evitar que continuara con la golpiza y pateara al magullado. En el ínterin, Mercedes, la esposa de Gabriel, le gritaba: "macho peruano...". En definitiva, parece que a este guía de capa y espada se le olvida que la ira no es buena consejera, sólo eso puede explicar tanto desamor a su terruño: "Votaré por Humala con la esperanza de que sea como Lula no como Chávez". www.juancarlosapitz.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter: @justiciapitz EU/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en