Un aumento "chucuto"
Escrito por Antonio Ledezma   
Jueves, 28 de Abril de 2011 06:37

altEl presidente Chávez, más que anunciar un salario mínimo, lo que dio a conocer, para disgusto e indignación natural de los venezolanos, es el mínimo salario, un salario "chucuto" que no les permite a los venezolanos luchar contra la inflación.

La inflación acumulada en materia de alimentos correspondiente a marzo del pasado año a marzo de este año es de 34%. Seis veces más que la inflación acumulada de Brasil y diez veces más que la de Colombia.
Ese aumento de 25% en su primera etapa no representa más allá de 6 bolívares diarios, que apenas alcanza para un café guayoyo frío, tal como está el alto costo de la vida en Venezuela.
Si nos atenemos a las normas que define la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la propia Constitución Nacional cuando se habla de un salario digno, integral, que tenga que ver con los servicios elementales que debe disfrutar un ser humano: salud, educación, seguridad, no nos queda otra alternativa que calificar este salario como paupérrimo.

Le preguntamos al Gobierno: ¿dónde están los recursos del petróleo? ¿Va a decir que no cuenta con ingresos suficientes para atender las necesidades de los venezolanos? El presupuesto que está vigente se elaboró con base a un ingreso petrolero de 40 dólares el barril. La diferencia es gigantesca. Es equivalente a 171%, porque hasta ahora, el petróleo venezolano se está cotizando alrededor de 108 dólares por barril.
El Presidente de la República habla de un salario integral. ¿Cuál salario integral? ¿El salario de sus ministros? ¿El de los altos funcionarios? ¿O los ingresos que reciben los que medran en los grandes negocios de este gobierno? Señores del gobierno nacional: ¿dónde están las leyes de seguridad social, que cuando se aprobó la Constitución, se daba un plazo de dos años para que fueran aprobadas? Ya han transcurrido 9 años y todavía los venezolanos estamos esperando la sanción de las leyes de seguridad social.

¿De qué educación hablan? De una educación con escuelas destartaladas, donde ni siquiera hay sanitarios adecuados y a los niños no les llega el agua potable. ¿De qué comida hablan? ¿De las toneladas de alimentos que se pudrieron en los contenedores? ¿De cuál trabajo que preservan habla el Gobierno, si en los últimos años han quebrado, cerrado o liquidado más de 7 mil empresas, y decenas de fundos que han sido asaltados, pequeños, medianos negocios que han tenido que paralizar sus actividades? En Venezuela hay más de 1 millón 387 mil desempleados.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com