¡Cuál elefante en cristalería! |
Escrito por Enrique Pereira |
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 04:56 |
de los diversos intereses que la componen. Gobernar es procurar el máximo de felicidad para todos y gobernar, por último, es conducir a la sociedad a un gran acuerdo que permita que las fuerzas del progreso actúen en la dirección de producirlo para todos los gobernados. Eso no es fácil de lograr, pero eso es lo que se espera de un gobierno. Lo que el gobierno está haciendo, está colocando a las fuerzas productivas en el camino incorrecto. Usted no puede convertirse en el proveedor del dinero, acero y el cemento, generar condiciones para que una red de comisionistas ponga las ventas de ese recurso bajo control, y luego asignar la culpa de los retrasos de construcción a los constructores. El Gobierno generó las causas de un gran desastre al que apenas se le ha visto una puntica y que pondrá en juego la libre propiedad de las viviendas en este país. Me explico: Un constructor requiere de materiales y de dinero para construir. El Gobierno permitió que a la sombra de su control -o de su descontrol- los banqueros amigos del régimen, de los que ya nadie habla, manejaran inmensas fortunas provenientes de los recursos de ahorro de los venezolanos. Se vendieron y se compraron bancos, para luego, cuando el daño estaba hecho, llegar a la nacionalización de esas instituciones. Esos Bancos estaban financiando obras por toda Venezuela y allí se les cortó el recurso financiero a muchos constructores. Esos son los mismos constructores que enfrentan retrasos en sus obras pues la cabilla y el cemento ahora son bienes escasos. Obras lentas, que requieren de una actualización del precio pactado con los compradores, fueron impedidas de hacerlo. El resultado es que en Venezuela, muchísimas obras están a la deriva y el Gobierno, en medio de esa inmensa cristalería, en lugar de buscar una fórmula para que se concluyan esas obras y se comiencen otras, entra cual elefante pateando todo lo que encuentra su paso. Acabó con la cristalería, que pretendía defender. El resultado no será otro que un país que no construye más, con recursos privados. Otra industria que cambia de manos, para convertirse en una industria ineficiente, pues el gobierno ha demostrado ser un pésimo constructor. Ahora el gobierno está tomando control de obras que se están paralizando por la indefinición que el mismo produce. De estas jornadas, no nos quedará nada bueno. En cada esquina de Venezuela, un funcionario está decidiendo la intervención de obras que no lo ameritan y eso, terminará acabando con lo poco de queda. Escríbanlo, el remedio será peor que la enfermedad. Vamos a recoger vidrios rotos por los próximos veinte años. @pereiralibre |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en