La condenada libertad de asociación |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Sábado, 12 de Abril de 2025 09:42 |
Andan, indudablemente, interrelacionados. Esto porque los discursos no se producen exactamente de manera meramente individual, sino que forman parte de un todo mucho mayor que el individuo, en palabras de van Dijk sobre las que sería muy extenso detenerme aquí. El hecho es que persiguen, acorralan y mucho más, a individuos portadores de un pensamiento adverso, o de una actuación particular adversa. Pero también a la agrupación de individuos. Contrariando así los DD.HH. y la Constitución, abiertamente. No soportan la disidencia. Lo que significa un ataque mayor a la libertad de pensamiento, otro derecho humano. Pero vayamos sobre la libertad de asociación. El hombre como ser gregario por naturaleza, se fusiona en grupos, bien sean políticos, deportivos, empresariales, sindicales, vecinales y pare de contar, en la dinámica social. Pero, cuando estorban el poder, como ocurre ahora en Venezuela, se convierten no en adversarios sino en enemigos de éste. Por lo cual, el manejo actual del poder busca y provoca su exterminio. Un grupo deportivo malamente estorbaría al poder, pero un grupo musical sí. Lo vimos con Rawayana, por ejemplo. Aún más estorban los partidos políticos y los sindicatos o gremios. Las ONG's son un estorbo, porque además de aglomerarse con propósitos lícitos pero estorbosos a veces para el poder, manejan recursos incontrolables por este último. Eso las hace muy peligrosas cuando se procura un poder totalitario, además. Esa asociación es así víctima de la implacable persecución, hasta lograr su desaparición. Cosa que no ocurre con facilidad, lo que enerva profundamente a los poderosos. De este modo, hemos visto acosar partidos políticos, dividirlos, expropiarle sus sedes o sus símbolos, acorralar a sus dirigentes o ahuyentarlos del país, apresarlos, hasta matarlos. También, se percibe el ataque sobre sindicatos y sindicalistas. Los dejan sin recursos; el caso de las cajas de ahorro, de las asociaciones de profesores o sindicatos universitarios, a los que les retienen los aportes hechos por sus miembros o les quitan los espacios. Todo para estrangular la asociación, la reunión, la opinión, el pensamiento contrario a quienes detentan el poder cruelmente. Si la libertad de pensamiento estorba al poder, el pensamiento es más inasible. Asible sí es la organización que conduce ese pensamiento de varios en búsqueda de soluciones o defensa de derechos. De esta manera, la asociación se convierte en un elemento a destruir para la pervivencia de individuos inescrupulosos en el poder. Nuestro trabajo diario es defender el pensamiento, la opinión, la reunión, la protesta y, por supuesto, la asociacion como derechos humanos, son parte del derecho mayor a la vida. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en