Un milagro realizado el 28 de julio |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 01 de Agosto de 2024 00:00 |
sobre el reciente proceso electoral, convencidos de que así evitarán contaminar a sus posibles candidatos a las próximas elecciones del año 2025. Es innegable que este proceso electoral demostró nuevamente que el sistema electoral no es el más blindado del mundo, ya que quienes gozan del dudoso prestigio de manejarlo, ahora declaran que este fue jaqueado o vulnerado. Muchos de los organismos internacionales a los cuales el CNE autorizó su participación como observadores, como la ONU, el Centro Cárter, la Misión de Observadores Electorales de la Conferencia Permanente de Partidos Públicos de América Latina ( COPPPAL) etc, hoy les están solicitando que, en cumplimiento de las normas orgánicas electorales, garantice el acceso a todos los partidos políticos a la totalidad de las actas de votación, y que se les facilite la realización de las auditorías correspondientes, en pos de la certeza del proceso y del respeto a la voluntad popular. Igualmente consideran imprescindible que se aclare satisfactoriamente, de acuerdo con criterios internacionales aceptados, la denuncia efectuada por el CNE con respeto al hackeo informático sufrido por el sistema y las implicaciones del mismo sobre el resultado electoral, declaración que ha permitido unir los criterios de actores que parecían irreconciliables, como son los presidentes o representantes de los gobiernos de Chile, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Ecuador, el Salvador, la Unión Europea, el ministro de Asuntos Exteriores español, el gobierno británico, el gobierno de los EEUU, el Italiano, Argentino, México, Colombia y Brasil. Sólo Nicolás Maduro pudo hacer posible este milagro, ahora a los venezolanos nos toca ir por el doctor José Gregorio Hernández. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Siganos en