Un milagro realizado el 28 de julio |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 01 de Agosto de 2024 00:00 |
sobre el reciente proceso electoral, convencidos de que así evitarán contaminar a sus posibles candidatos a las próximas elecciones del año 2025. Es innegable que este proceso electoral demostró nuevamente que el sistema electoral no es el más blindado del mundo, ya que quienes gozan del dudoso prestigio de manejarlo, ahora declaran que este fue jaqueado o vulnerado. Muchos de los organismos internacionales a los cuales el CNE autorizó su participación como observadores, como la ONU, el Centro Cárter, la Misión de Observadores Electorales de la Conferencia Permanente de Partidos Públicos de América Latina ( COPPPAL) etc, hoy les están solicitando que, en cumplimiento de las normas orgánicas electorales, garantice el acceso a todos los partidos políticos a la totalidad de las actas de votación, y que se les facilite la realización de las auditorías correspondientes, en pos de la certeza del proceso y del respeto a la voluntad popular. Igualmente consideran imprescindible que se aclare satisfactoriamente, de acuerdo con criterios internacionales aceptados, la denuncia efectuada por el CNE con respeto al hackeo informático sufrido por el sistema y las implicaciones del mismo sobre el resultado electoral, declaración que ha permitido unir los criterios de actores que parecían irreconciliables, como son los presidentes o representantes de los gobiernos de Chile, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Ecuador, el Salvador, la Unión Europea, el ministro de Asuntos Exteriores español, el gobierno británico, el gobierno de los EEUU, el Italiano, Argentino, México, Colombia y Brasil. Sólo Nicolás Maduro pudo hacer posible este milagro, ahora a los venezolanos nos toca ir por el doctor José Gregorio Hernández. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en