Un impertinente en el IVIC |
Escrito por Milagros Socorro (periodista) |
Domingo, 28 de Marzo de 2010 21:19 |
![]() Frente a este criterio para distribuir los cargos, -y a la consiguiente exclusión-, muchos especialistas han optado por irse del país o por quedarse callados para conservar el trabajo. En cada institución del Estado, si no han botado a los más calificados (como ocurrió en Pdvsa, para regocijo de las industrias competidoras), hay profesionales de alto nivel sometidos al ostracismo. Vamos a referirnos a un caso: el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), de donde se ha ahuyentado gente de excepcional capacitación tras ser sometida a injustas presiones. El 3 de mayo del año pasado, Chávez dijo, en el Aló presidente 329, dijo que en el IVIC había “un bojote de escuálidos”. Y agregó. “Que se vayan con su escualidismo para otro lado. No vamos a dar dinero para que Ciro Peraloca investigue la vida en Venus. Señores científicos: métanse en los barrios, salgan de su encapsulamiento y hagan ciencia útil para elevar el nivel de vida del pueblo. Jesse, aprieta las tuercas y el que no le guste que se rasque”. Casi inmediatamente las autoridades del Instituto iniciaron acciones para cumplir el vil mandato. En agosto, el entonces ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, habló de una “investigación pertinente”. Auténticas cimas de mediocridad. En julio de ese año, el doctor Ismardo Bonalde solicitó su ascenso a Investigador Titular del IVIC, para lo cual cumplía sobradamente con los requisitos de ley, y no sólo le fue negado sin explicación, sino que se dictó una orden de despojarlo de parte del Laboratorio de Temperaturas Bajas, donde Bonalde viene desempañando una brillante labor, reconocida por la comunidad científica internacional. Bonalde nació en 1961, en el hogar de un obrero de Ciudad Bolívar. Concluida su licenciatura de Física en la UDO, hizo maestría en el IVIC, luego obtuvo un doctorado de Física en Harvard y, finalmente, completó un posdoctorado en la Universidad de Illinois. Sus aportes científicos y académicos son deslumbrantes y, por si fuera poco, sus emprendimientos han supuesto ahorros muy importantes al IVIC y, en general, al país, mediante el suministro de nitrógeno y helio líquido que anteriormente debían comprarse a precio de importación. Ismardo Bonalde está siendo hostigado por las autoridades del IVIC. Pero, en lugar de aceptar tentadoras ofertas del extranjero o de bajar la cabeza, ha buscado abogados que le procuren justicia y está profundamente comprometido con su causa. ¿Por qué Bonalde representa la ciencia impertinente? Primero porque ha sido muy activo en la exigencia de mejorar los estándares científicos y académicos del IVIC, reclamo que las autoridades parecen haberse tomado como un alegato hacia ellos. Y, después, porque Bonalde jamás ha ocultado su firme posición opositora al gobierno. “No voy a aceptar atropellos”, dice el doctor Bonalde. “Me voy a quedar en el país y en el IVIC por la misma razón por la que me vine cuando terminé mis estudios en el extranjero: porque soy venezolano y quiero ser útil a mi colectividad. Yo no me acomodo. Yo defiendo mis valores y mis princpios”. El Nacional/OyN |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en