BRICS y el Nuevo (Des)Orden Mundial |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 19 de Septiembre de 2023 00:00 |
Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Su misión es hacer frente política y económicamente al G7. Para el próximo año se prevé que el PIB de los BRICS represente el 37% del PIB mundial y el 46% de la población mundial. Si observamos detenidamente, el elemento transversal es que la mayoría son regímenes dictatoriales, teocráticos y, los que no, tienen democracias decadentes. La gran pregunta es ¿Cómo hacer prósperos a sus respectivos habitantes si la libertad e igualdad antes las instituciones del Estado son el elemento sine qua non para el desarrollo integral de las naciones? Las preocupaciones son varias, salta a la vista es que el referido Nuevo Orden Mundial no descansa y viene con todo. De los países Brics el más beneficiado es China por su poderío industrial, dicho sea de paso, condición que no asegura bienestar en su población, siendo muy desigual, de elites. Rusia se encuentra entre los países desafortunados, por su genocida invasión a Ucrania, ahora depende exclusivamente de los chinos, por eso intenta neocolonizar a los países africanos. Lo primero que intentan hacer es “desdoralizar sus economías”, pueda que suene atractivo, el asunto es que todas estas monedas, a excepción de la China, son de muy poca injerencia/impacto internacional/comercial, el yuan sabrá imponerse. Pero yéndonos más allá, la sustitución del dólar no se consagra con decretos, ni con la creación de tratados económicos (el Brics lo es) tan ariscos, se logra a través de la fortaleza económica, financiera, estabilidad, tamaño y solidez del PIB, el 90% de sus integrantes no poseen ni remotamente características requeridas. La ausencia de democracia es determinante. Brasil posee un presidente expresidiario acusado por casos de corrupción, indultado sospechosamente. Argentina ni hablar, su vicepresidenta está sumergida en atroces casos de corrupción, asesinatos, evasión fiscal, entre otros. Así, parte de los integrantes del Brics son naciones violadoras de derechos humanos como Rusia, Irán, la misma China, es decir: Si no son capaces de velar por el bienestar de sus nacionales ¿A quienes buscan beneficiar con el Brics? ¿Mafias, lavado de dinero producto de la corrupción global, del narcotráfico internacional, tráfico de armas? Hoy, bajo el auspicio del Nuevo Orden Mundial, occidente es atacado a través de la inmigración negativa y de “procesos libertarios” de naciones africanas que, todo parece indicar, les ocurrirá lo mismo que la Venezuela chavista, dejar a un lado su dependencia histórica con potencias mundiales para depender de otras mucho peores y sanguinarias, como lo son China y Rusia. El chavismo desea formarte parte de ese eje, pero debe resolver aspectos internos como la “gran corrupción” y aspectos inherentes a su reconocimiento mundial ligado al tema de las sanciones, pero sería otra nación ajena a la democracia que integra el Brics. Probablemente parezca exagerado lo aquí descrito, pero si algo ha quedado claro es que el Nuevo Orden Mundial ha llegado a nuestras vidas para hacernos dar cuenta que no hay nada malo que no pueda estar peor, en Venezuela, con la llegada del chavismo a nuestras vidas, sabemos mucho de eso.
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en