Culto a la opresión |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 16 de Septiembre de 2023 07:18 |
que clama libertades y exhorta a direccionar el rumbo de la política gubernamental. Convirtió su práctica represiva en filosofía de gobierno. Ahora, las realidades reflejan el carácter obtuso de estos gobernantes ante el llamado diario que desde las calles elevan millones de venezolanos convencidos que su lucha no será en vano. Ello, indistintamente de los tiempos que tome la justicia para actuar según los procedimientos condenatorios que impondrá a las actuaciones inhumanas y brutales que sus órdenes generan en perjuicio del talante democrático. Lo que en principio llegó a ser un desencuentro político-ideológico entre facciones de la oposición democrática y del gobierno central, pasó a ser una triste realidad caracterizada por la lucha feroz entre quienes se aferran a permanecer en el poder político del país, y quienes con autenticidad y legitimidad detentan el derecho, además constitucional, de protestar las injusticias y arbitrariedades cometidas en nombre de propuestas unilaterales cargadas del más acérrimo odio. El alto gobierno se encerró entre testarudeces que a ningún punto han llegado puesto que se afincaron en pretensiones absurdas que solamente han terminado por reventar no sólo libertades. Peor aún, vidas y esperanzas. La desaforada decisión tomada inconsultamente por el cenáculo gubernamental asentado en Miraflores, respecto de imponer una convocatoria espuria, sobrepasó los límites de la constitucionalidad tanto como de la praxis democrática. El pírrico hecho que ha representado la arbitrariedad sobre la cual determina sus movimientos, constituyen abiertos delitos cuya sobrada jurisprudencia internacional servirá de argumento para que sobre la humanidad de cada hacedor de esta tiranía, se descargue el férreo peso de las leyes. La sola idea de que el país se vea sometido al fuero inclemente de una tiranía convertida en letra constitucional, asusta. Además de exaltar las mayores fuerzas sociales a fin de evitar tan mayúsculo atropello que dejaría ver un desmedido y forajido retroceso en materia política, económica, social y cultural. De ahí, la intención del Ejecutivo Nacional en actuar desde la violencia toda vez que su poder intimidatorio, podría acallar y neutralizar la capacidad de resistencia demostrada a lo largo de estas últimas semanas. Tiempo éste en el que la valentía de la muchachada le ha valido la calificación de héroes de la libertad, de guerreros de la democracia. Y el gobierno central no ha tenido otra forma de contraponerse a tan ejemplares actitudes de gallardía y coraje, sino rindiéndole un permanente y grosero culto a la opresión.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en