Los tranquilazos |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 21 de Agosto de 2023 00:00 |
y muchos de los que están llamados a defender los derechos del pueblo venezolano, se encuentran tranquilazos en sus particulares ocupaciones, más pendientes de sus respectivos intereses --legítimos o no, que del interés colectivo o del bien común. Qué pena. Así sólo se beneficia el continuismo. Y aunque éste sea un momento oportuno para "hacer lío", como recomienda siempre el papa Francisco, acá lo que se considera políticamente correcto es hacer el juego de tramoyas comiciales , diálogos inútiles para el cambio, y justificaciones rebosadas de ambigüedad y sofismas. Y ello en variados dominios políticos, económicos y sociales.
"Hay que ser pacientes"... plantean algunas voces de reconocida prudencia. Pero, ¿cómo se puede ser paciente con injusticias atroces, con el desprecio de los derechos humanos, y con el notorio latrocinio del poder y su periferia? En estas situaciones, no se trata de paciencia ni de prudencia. No. Se trata de acomodo y complicidad. La formación de una gran causa cívica que ofrezca esperanza a la nación, es objeto de burla por los tranquilazos, si no de maliciosa oposición. Prefieren quedarse con sus parcelitas de poder, acaso con sus prebendas dinerarias, antes que impulsar un cambio radical hacia la democracia, la libertad y la justicia social. Le dan la espalda a la población. Y no les importa. De los mandoneros del poder, no se puede esperar otra cosa. Los tranquilazos, con todo y sus disimulos, no se quedan atrás.
Para salir adelante, Venezuela tiene que superar muchos obstáculos. Este, el de los tranquilazos, es uno de ellos. Su insidia confunde, descoloca, paraliza y hace mucho daño.
Y mucha fuerza y compromiso es lo que necesitamos los venezolanos para salir de la catástrofe y entrar en un camino positivo.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
![]() |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en