Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de Madrid |
Escrito por Fuente Externa |
Domingo, 21 de Mayo de 2023 05:01 |
Eva Orúe, su directora, ha hecho un repaso también por las principales novedades de esta cita anual entre libros, que este año se celebrará del 26 de mayo al 11 de junio en el Parque de El Retiro, y cuya inauguración coincide con el último día de campaña electoral de las elecciones autonómicas y municipales. El político y autor venezolano Antonio Ledezma tendrá participación en dicha feria bajo los auspicios de la editorial Almuzara, ocupando una de las 361 casetas instaladas a lo largo del parque El Retiro. En el acto de presentación han intervenido Andrea Levy, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. La delegada ha confesado esperar todo el año esta cita obligada con la lectura en El Retiro. Asimismo ha calificado como acto de generosidad la labor de los escritores, traductores, editores y libreros al hacer posible que «vivamos otras historias diferentes a las nuestras». La Feria cumple 90 años alzándose en El Retiro con 361 casetas de expositores en línea y 24 en la zona central. Será en la caseta No 140, a partir de las 20:00 horas, en donde estará el escritor venezolano Antonio Ledezma ofreciendo y firmando sus libros escritos en estos años de exilio en España. El exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, es uno de los perseguidos políticos más emblemáticos de Hispanoamérica que, desde que logró emprender una espectacular fuga, se ha dedicado a escribir libros para relatar la tragedia de su país, uno de ellos titulado La Tumba en el que hace homenaje a las víctimas de torturas y cuenta, en detalles, cómo fue su escape. También ha escrito De dónde venimos y hacia dónde vamos, en el que resume las verdaderas causas y consecuencias del populismo que se aplica en americalatina y, finalmente, escribió una biografía del exmandatario Carlos Andrés Pérez, Carlos Andrés Pérez: el presidente que murió dos veces en el que presenta una relación de acontecimientos que permiten comprender cómo fue la conspiración contra la democracia venezolana.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en