El renacimiento de Venezuela |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 20 de Enero de 2023 00:00 |
escondido tras la siniestra cortina de humo del régimen “Venezuela se está arreglando”. La realidad es dramática, tanto que al inicio de este 2023 son las mismas bases chavistas quienes han salido a protestar espontáneamente, sumándose al llamado del sector educativo en su exigencia salarial. La imposición del modelo económico/político cubano, la quiebra premeditada, por toxicidad ideológica, del aparato productivo, la bancarrota de la petrolera venezolana (Pdvsa) por corrupción, desprofesionalización y desidia, las expropiaciones, han creado un caldo de cultivo para las transformaciones estructurales que claman, no solo los venezolanos, sino el mundo democrático. El chavismo no tiene cómo enderezar el país, sus únicas opciones son calmar las protestas incrementando salarios con dinero sin respaldo, agravando la mortal hiperinflación, o reprimiendo. Con relación al segundo punto, la represión, hoy debería serle esquiva, pues tiene encima de si los ojos de la Corte Penal Internacional, precisamente, por la comisión de violaciones de DDHH, por la perpetración de crímenes de lesa humanidad, además, hoy no tiene el reconocimiento como gobierno que tendía cuando reprimió atrozmente en 2002, 2014 y 2017. Aspectos importantes. Lo primero, lo dicho por otras vías, estas protestas entierran a la “Oposición de Siglo XXI” dejando al descubierto su malvada alianza con el régimen ¿Cómo justificar su inacción cuando el país presenta el peor colapso de su historia? Lo único que ha hecho es secundar las propuestas del régimen, principalmente, elecciones ilegales e ilegítimas pactadas a través de diálogos secretos a miles de kilómetros. Tienen que salir (nuevamente) los venezolanos de a pie a arriesgar sus vidas para exigir sus derechos, alentados por el sector educativo a quien día a día se suman diversos sectores, incluyendo las comunidades ¿Cómo continuar con sus “primarias” sí son los mismos cómplices infraganti de siempre? Otro aspecto, el régimen no tiene como salir de este embrollo, la distorsión económica, la ruptura del hilo constitucional y democrático, finalmente se les devolvió en contra. Lo peor, el descontento es tan grande que incluye a los sectores de la administración pública en todos sus niveles y funciones, quienes ha mantenido esclavizados a través de amenazas y dadivas. Se preguntarán ¿Y qué con el nuevo liderazgo? Saldrán, sí de algo estamos seguros es que el liderazgo requerido emergerá, brotarán nuevas figuras de diversos orígenes para darle conducción al músculo ciudadano. En este interín, la iglesia juega un papel importante, ante la carencia de un liderazgo orgánico en esta naciente etapa de protestas, ha sabido brindar objetivos claros, sembrar esperanza. El primer paso, el más importante, es salir del nefasto liderazgo que ha conducido furtiva y falsamente la oposición venezolana en este siglo, pues ellos han sido la clave para el anclaje ilegal e ilegítimo del chavismo en el poder, seguramente, no tardarán en pedir “calma” y convencernos de la “necesidad” de cesar las protestas, esperar/adelantar elecciones, por supuesto, inconstitucionales, acordadas, psuvizadas. En conclusión, esta nueva jornada de protestas nacionales aniquilan a la Oposición del Siglo XXI, incluyendo sus “Primarias” electoreras. Acorralan al régimen al no poder dar solución sin empeorar la crisis. Son espontáneas, generarán un nuevo liderazgo e incluye a sectores esclavizados del chavismo. Todo indica, renace la esperanza en Venezuela, el chavismo, oscurantismo que ha asfixiado ese país desde 1999, llegó a su fin. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en