El sentido del Estado |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022 00:00 |
a una educación de calidad, todos los días. Si pueden aprender conocimientos que le sean útiles en la vida. Un Estado tiene sentido, si fomenta que los enfermos puedan obtener los medicamentos necesarios y la asistencia médica adecuada para sus dolencias.
Un Estado tiene sentido, si coopera para que las familias vayan al mercado y consigan los alimentos para una vida digna.
Un Estado tiene sentido, si se empeña en crear trabajo, que sea bien remunerado y que desarrolle sentido de responsabilidad y justicia.
Un Estado tiene sentido, si las personas vivan seguras en la calle y en sus hogares.
Un Estado tiene sentido, si gobierna con honradez, sin despotismo, y reconociendo la diversidad y la inclusión.
Un Estado tiene sentido, si impide que los ancianos queden abandonados y en cambio reciban la atención que merecen.
Un Estado tiene sentido, si logra garantizar los derechos humanos de la población, confome al Derecho.
Un Estado tiene sentido, si también garantiza la libertad económica, la pluralidad social y, sobre todo, la convivencia democrática.
Un Estado tiene sentido, si ampara a los descartados de la sociedad, como tanto insiste el Papa Francisco.
Un Estado tiene sentido, si hay transporte para el trabajo, y si ya al terminar la jornada, se puede regresar al hogar sin incertidumbre y con buena expectativa.
Todas las formalidades del Estado, constituciones, leyes, reglamentos, aparatos administrativos, fuerzas militares, grandes propuestas que van y vienen, ínfulas de mandatarios, todo eso no vale nada, repito: nada; si el pueblo no mejora en su vivir.
Todo eso se convierte en una jaula represiva para el continuismo del poder depredador.
Ese no es el sentido del Estado. Es su contradicción. En verdad, el Estado pierde tanto su sentido, que deja de serlo, y se degenera en un tribalismo destructor.
El sentido del Estado es una causa existencial para Venezuela. Es un camino de lucha que debe andarse sin descanso y con esperanza.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en