Eclipse del IPASME |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Miércoles, 25 de Mayo de 2022 00:00 |
que gozaba de mucho prestigio, toda persona que ingresaba al ministerio de educación sabía que contaba con un servicio de atención de calidad a su salud además de otros servicios conexos, entre ellos el otorgamiento de créditos para vivienda, vehículos y lo relacionado con la recreación a través de planes previstos para posadas, lugares turísticos entre otros, todos destinados al personal de ministerio de educación para el disfrute de las temporadas vacacionales. Pero hay que decirlo con mucho pesar que en los últimos años esta institución ha venido sufriendo un progresivo y acelerado proceso de deterioro total, el cual se ha profundizado con la pandemia de la covid-19 desde luego. El deterioro es ostensible a nivel nacional, pero, se podría tomar como ejemplo una de las sedes principales de Caracas, me refiero la sede don Simón Rodríguez ubicada al lado de la iglesia Corazón de Jesús. Cuando se acude e este centro asistencial uno se encuentra con no puede entrar al edificio a tomar número como antes, sino que debe esperar afuera a la intemperie, bajo lluvia o sol dependiendo del tiempo climático presente, todo esto con el pretexto de la pandemia y su prevención sin embargo en la entrada ni tienen antibacterial para suministrarle a las personas y mucho menos un termómetro para tomarle la temperatura. En este centro sólo atienden dos médicos en el turno de la mañana y dos en el turno de la tarde con un cupo de diez pacientes por médico. Todo esto con el fin supuesto de evitar aglomeraciones cosa verdaderamente absurda porque los profesores que asisten a consultas están dando clases con grupos completos de estudiantes desde que se convocó al inicio de estas presenciales, medidas como estas son las inconsecuencias que nadie entiende en este país. Hace algunos años este centro del IPASME, era referencia contaba con cerca de doce o más consultorios para medicina general, más la emergencia y desde luego los consultorios de las especialidades, es distinta la realidad presente, como se ha explicado. La atención a pacientes ha quedado reducida a su mínima expresión. En los pocos consultorios en los que se atiende a los pacientes no hay ni siquiera un tensiómetro ya pueden imaginarse el resto. Los que por necesidad acuden a este centro no sólo deben soportar el sol o la lluvia según sea el caso, para ingresar al edificio, sino que además deben soportar el mal trato del personal de seguridad, que como casi siempre está integrado por personas con complejo de carceleros que se creen con el derecho de atropellar y vejar a las personas, es decir, es todo un vía crucis asistir a una consulta en el IPASME. No importa cuanta propaganda oficial haya acerca de las remodelaciones y de las paredes recién pintadas del edificio del IPASME, la atención a los docentes y de manera general al personal del ministerio de educación es precaria y no sólo en Caracas, esta realidad se replica en el interior de la República, no porque la queja es la misma a nivel nacional, sino porque cuando algo funciona mal en la capital, en el interior siempre es peor, es una experiencia conocida por todos.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en