Los 7.676.894 |
Escrito por Alexis Aponte | X: @alexisaponte14 |
Martes, 18 de Julio de 2017 06:16 |
Si esas expectativas están asentadas en nuestra mente o conciencia, se convierten en una creencia. Si solo es una idea sobre un evento cuyos resultados esperamos que suceda es un pensamiento. Unas expectativas muy por encima de lo que realmente se podría alcanzar, crea decepción y ésta frustración. En el arte de la política y en consecuencia su ejercicio, está plagado de decepción, frustración y tristezas, causada por las derrotas, lo cual es normal en ese trajinar complejo. Cada postulación, elección, votación en torno a una propuesta, declaración o posición en torno a un hecho político concreto, conlleva el triunfo o la derrota. Es una dualidad inexorable y en algún momento tienes que pasar o verte de frente con la cara de la derrota. El domingo 16 de julio de 2017, Venezuela realizó un acto de desobediencia civil, como pocos se han hecho en el mundo, probablemente el único. Los demócratas llamaron a una consulta popular con el objetivo rechazar la convocatoria a una “constituyente gubernamental”. Les confieso que era escéptico en tal convocatoria, no solamente en su realización sino también en sus consecuencias. ¡Pero, bueno es equivocarse! El devenir de los días después de su anuncio, las declaraciones del gobierno, su arremetida política verbal, la represión, descalificación política y jurídica, indicaron que la decisión no era mala, por el contrario retaba al gobierno, en lo que era su fuerte: la consulta popular. Ese porte democrático permitió lograr varios objetivos políticos:
La sociedad civil ha hecho su trabajo, le corresponde ahora a quienes coordinan y dirigen estas luchas una tarea compleja e importante. Las decisiones duras deben tomarse en los próximos días: Mantener la unidad de todos los factores e individualidades que conforman a los demócratas. Insistir en la protesta democrática ajustada a la Constitución vigente. Ampliar el círculo de aliados, esto es chavistas críticos y factores disidentes del gobierno. Tender puentes con las Fuerzas Armadas, ya que ellas tienen un factor protagónico en la solución de la crisis. Presentar un plan de gobierno coherente, factible y realista de cara al país. El 16 de julio la constancia nos brindó un triunfo. A pesar de la represión, el miedo y el acoso. Tenemos que sentirnos orgullosos, hemos hecho algo que ningún país ha realizado. El país se plantó y ejerció su derecho soberano de decidir. El juego de ayer se ganó, pero hoy es otro juego y mañana será otro diferente, y tenemos que ganarlos todos. Hay que derrotar el pesimismo, el inmediatismo y las fantasías. Esta es una lucha compleja y dura y la sociedad civil va avanzando.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en