Vota y sacude al país |
Escrito por Especial OyN |
Domingo, 08 de Diciembre de 2013 07:22 |
Desde el Poder Oficial nos han hecho creer que poco podemos cambiar como individuos. La psicología de la sumisión y el miedo es reforzada desde sus propios medios de comunicación o de sus medios-subditos. La violencia física la ejecutan indirectamente, a través de sus aliados delincuentes (desde células organizadas hasta grupos de dos o tres hampones) bajo la estrategia de una impunidad de 95% de todos los delitos que comentan... Las ciudades grandes y medianas son las más azotadas por esta estrategia del mal. A veces, los delincuentes son funcionarios de la Ley, por lo menos eso ocurre en las urbes, donde es fácil escabullirse y llevar esa doble vida. En los pueblos el caos chavista opera de otras formas, oprimiendo, chantajeando con la comida o la salud a los posibles disidentes. Para enfrentarte a este ataque, sólo necesitas un arma: tú mismo. Tus acciones, sumadas a las de otros pueden cambiar la historia presente. Al votar, te conectas con la red de ciudadanos que amamos la democracia, que anhelamos restaurarla en el país desde sus raíces (los municipios). En palabras de Tolstoi, "Cada hombre vive para sí mismo, goza de la libertad para lograr sus objetivos personales, y siente en la intimidad de su ser, que puede o no llevar a cabo una determinada acción. Pero en cuanto la ha realizado, esta acción pasa a ser patrimonio de la historia..." (La Guerra y la Paz) Votando hoy empezarás a cambiar "tus circunstancias" y las que rodean a éstas, es tiempo de iniciar la secuencia de transformaciones positivas. Te pregunta y responde José Ortega y Gasset, “¿Qué son las circunstancias? Son sólo estas cien personas, estos cincuenta minutos, esta menuda cuestión? Toda circunstancia está encajada en otra más amplia; ¿por qué pensar que me rodean solo diez metros de espacio? ¿Y los que circundan estos diez metros? ¡Grave olvido, mísera torpeza, no hacerse cargo sino de unas pocas circunstancias, cuando en verdad nos rodea todo!” . |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en