Magnicidio (una fábula) |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 11 de Junio de 2009 20:13 |
Pasó una década y las mediciones lo ubicaban siempre sobre el 55%. Cinco de cada diez personas maltratadas lo seguían amando y encontraban las excusas más extrañas para justificar sus desplantes. Una mañana de febrero mandó a fusilar a todos los niños con caries visibles en su segundo molar de leche... Esa vez, lo sintió en el ambiente de palacio, la gente encajó mal el golpe. Ansioso, aguardó por los resultados de la encuestadora opositora, que le permitirían exilarse lejos de estos amantes fatales disfrazados de país. El resultado llegó: 51%. Se sintió atragantado por un amor tan grande y punzante como la espina más perfecta salida del océano. Esa noche, en cadena nacional, miró fijamente a la cámara y escupió a esos acosadores invisibles disfrazados de electores... Al amanecer, se suicidó con un disparo certero en su ego.
Artículo® exclusivo para www.opinionynoticias.com 2009 |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en