De la golpiza de Medina y Betancourt (1949) |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Viernes, 22 de Marzo de 2013 06:01 |
![]() Excepto que se diga de una coincidencia incómoda, no creemos que exista una versión real y documentada del intercambio de golpes. Por lo menos, el uno lo dio y el otro, no contragolpeó como – al parecer – las circunstancias del 18-O pudieron aconsejar exitosamente. Además, nos atrevemos a asegurar que también se gana en experiencia política, cuando dos feroces rivales se encuentran personalmente y saben que dependen más del florete verbal que de los nudillos. ![]() Agreguemos que, bajo la dirección de Oscar Yánez, esa tremendura de Últimas Noticias pudo haber regocijado a la Junta Militar encabezada por Carlos Delgado-Chalbaud, pero también preocupado a Marcos Pérez Jiménez, su aparentemente silencioso integrante: la fotografía agrandada del denostado Rómulo Betancourt, tan joven y competitivo como ellos, en las calles. El amarillismo o el sensacionalismo cuenta con un generoso historial en la Venezuela que, por cierto, fue predominantemente analfabeta y rural, hallando después un camino triunfal en la urbanizada y pretendidamente ilustrada que nos arrojó a las orillas de la llamada antipolítica, finalizando el siglo. De bondades y defectos se hizo el sensacionalismo periodístico, aunque - trajinado los años – queda la leyenda de una original o burda ocurrencia. Y de leyendas también se nutre la historia, tradición oral por delante que ha de convertirse en tradición dental de hallar a algún tesista innovador que sonría por sus hallazgos convincentemente documentados. @luisbarraganj |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en