Venezuela en blanco y negro |
Escrito por Luis Garrido |
Sábado, 29 de Agosto de 2009 07:11 |
![]() Chávez sigue jugando a la distancia, entre el disfraz de la democracia y la dictadura de su objetivo. Pero mientras se apoltrona a sus anchas en el dominio absoluto de los espacios y la sumisión sin reserva de esos entornos que él tiene arrodillados, pero sin garantía de lealtad; su visión estará guiada sobre un propósito muy definido: aplastar la disidencia. Quien no lo entienda así, corre el riesgo de bajar la guardia, no pudiera darle pelea al dictador con las armas de la resistencia civil, contemplada en esa Constitución que con tanta euforia pregonamos a diario. Sería una quimera, siquiera imaginar hoy por hoy, que con el cruce de líneas que colocan al gobierno por debajo de la oposición, fuera razón suficiente para darnos aires triunfalistas, ignorando los riesgos frente a un tigre herido. Si queremos que este Chávez acorralado por la opinión popular y atrapado en sus errores, retome el oxígeno perdido, proporcionémosle tribuna con el Referéndum Abrogatorio propuesto, desechando la confrontación que se ha venido manifestando en toda la sociedad civil, contra su perniciosa Ley de Educación. La lucha es frontal. El país está en blanco y negro. No hay entendimiento, diálogo ni acuerdo posible. Chávez gana, si el 16 de septiembre se inician las clases; pero pudiera recibir tremendo revolcón, si maestros, padres y representantes, agrupados en las escuelas públicas, privadas y católicas, se disponen a impedir que esta Ley, convierta a sus hijos en instrumento de esa mente enferma, que busca por todos los medios de la perversión, intimidar y penalizar la protesta, para hacer posible la implantación de su proyecto totalitario. Con la Ley de Educación comunista, se limita el pensamiento crítico de los venezolanos; se sepulta por completo y a muy corto plazo la libertad de expresión, amenazada y perseguida con brutal ensañamiento. El poder armado lo tiene el régimen, pero los padres y representantes en las 25.000 escuelas del país, tienen la fuerza moral que les da el amor por sus hijos; y el peso legal de la resistencia, amparado en el artículo 350 de la Constitución, para desconocer la autoridad nefasta que con propósitos malsanos, quiere imponer el autócrata. Los tiempos son de truenos y relámpagos, que anuncian de todo menos tranquilidad. Habrá que preguntarse si esa gente que marchó de manera pacífica y fue agredida tan salvajemente por los esbirros del régimen, llevarán sus hijos a los colegios, para que un descarriado en el poder, disponga cuál habrá de ser su futuro. Se agotó la espera del líder, los sueños en un Mesías. Líder es cada uno de los venezolanos, llámese empresario, mujer y hombre de faena diaria o humilde viviente. La crisis es pareja y le llegará a cada quien, si nos conformamos con resignarnos a los resultados de esa llegada. Sólo en nuestras manos está la salvación de la República. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en