El venezolano que sí necesitamos... |
Escrito por Francisco Pardo Téllez (El Tiempo) |
Sábado, 29 de Agosto de 2009 07:20 |
![]() Ese dictador que sí necesitamos es venezolano; su voz y sus mensajes están ya arraigados entre nuestra cultura y quizás en toda la hispanoamericana, su presencia hoy desde la distancia y su tiempo aún prevalecen y es necesario rescatarla ya, no para dejarla y usarla en su contexto, que fue muy diferente, para ponerla en el de este siglo XXI que ya comenzamos. Su voz calmada y respetuosa, bien distinta a la de los largos monólogos y altisonantes guasábaras, cargadas de desafíos y amenazas que hoy escuchamos desde Caracas, marcaron con sus reglas la formación de nuestros abuelos, están condensadas en un pequeño libro, un verdadero 'bolsilibro', de tapa verde rústica y papel amarilloso, con más sabiduría que el libro azul venezolano que se volvió "rojito". Sobrino de Simón Narciso de Jesús Rodríguez, el recordado tutor y mentor de Bolívar, Don Manuel Antonio Carreño (Caracas 1812 - París 1874) es el músico, el pedagogo y el diplomático venezolano que hoy necesitamos, para que se revisen, actualicen y se impongan nuevamente las reglas contenidas en su 'Manual de urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos sexos', que en entregas publicó en 1853. El dantesco espectáculo de ver en televisión, en directo, en la plenaria a un senador de la República comiendo papas fritas, tomando gaseosa a pico de botella y hablando por celular con la boca llena, mientras otro de sus colegas trata de exponer sus ideas, hace justa cualquier intervención foránea, máxime cuando remata con una tarjeta y la uña la limpieza dental, sin dejar de hablar y masticar. "Si hay techo, me destecho", nos recordaba mi abuelo sobre el uso del sombrero y sus reglas para saludar a los mayores; reglas de Carreño que si son olvidadas por algunos padres de la Patria, se entiende no las conocen las juveniles hordas de encapuchados y "encachuchados" que permanecen cubiertos en iglesias, aulas, oficinas, etc. Sin que nadie les diga algo, por temor a su violenta reacción. Castizas expresiones sobre la condición o la preferencia sexual son hoy usadas por muchachos y muchachas sin ningún reparo en cualquier lugar, reforzadas de gestos y muecas, a veces creo que sin entender el verdadero significado; niñas que todavía añoran el sabor del tetero ahora fuman desaforadas mientras caminan insinuantes rumbo a los centros comerciales o al colegio; ya nadie se para a saludar, y menos para ceder su lugar en un bus, en una sala o en cualquier lugar a una persona mayor o impedida... Y en un país donde el "voltiarepismo" es permitido por la Ley, para acomodar no las ideas políticas pero sí las oportunidades y beneficios personales, donde la traición y el asesinato son justificables por la recompensa; donde los caprichos y la petulancia de los egos va más allá de los ideales que se juró defender, donde la mentira y la acomodación de medias verdades y de falsos porcentajes hacen sacar pecho a los funcionarios, únicamente ante la presencia de los medios de comunicación, donde es necesario un policía en cada esquina, y a veces más, para que se cumplan las elementales normas de convivencia ciudadana, entonces sí se justifica una "invasión venezolana", no por chafarotes colorados... por Carreño. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en