El venezolano que sí necesitamos... |
Escrito por Francisco Pardo Téllez (El Tiempo) |
Sábado, 29 de Agosto de 2009 07:20 |
![]() Ese dictador que sí necesitamos es venezolano; su voz y sus mensajes están ya arraigados entre nuestra cultura y quizás en toda la hispanoamericana, su presencia hoy desde la distancia y su tiempo aún prevalecen y es necesario rescatarla ya, no para dejarla y usarla en su contexto, que fue muy diferente, para ponerla en el de este siglo XXI que ya comenzamos. Su voz calmada y respetuosa, bien distinta a la de los largos monólogos y altisonantes guasábaras, cargadas de desafíos y amenazas que hoy escuchamos desde Caracas, marcaron con sus reglas la formación de nuestros abuelos, están condensadas en un pequeño libro, un verdadero 'bolsilibro', de tapa verde rústica y papel amarilloso, con más sabiduría que el libro azul venezolano que se volvió "rojito". Sobrino de Simón Narciso de Jesús Rodríguez, el recordado tutor y mentor de Bolívar, Don Manuel Antonio Carreño (Caracas 1812 - París 1874) es el músico, el pedagogo y el diplomático venezolano que hoy necesitamos, para que se revisen, actualicen y se impongan nuevamente las reglas contenidas en su 'Manual de urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos sexos', que en entregas publicó en 1853. El dantesco espectáculo de ver en televisión, en directo, en la plenaria a un senador de la República comiendo papas fritas, tomando gaseosa a pico de botella y hablando por celular con la boca llena, mientras otro de sus colegas trata de exponer sus ideas, hace justa cualquier intervención foránea, máxime cuando remata con una tarjeta y la uña la limpieza dental, sin dejar de hablar y masticar. "Si hay techo, me destecho", nos recordaba mi abuelo sobre el uso del sombrero y sus reglas para saludar a los mayores; reglas de Carreño que si son olvidadas por algunos padres de la Patria, se entiende no las conocen las juveniles hordas de encapuchados y "encachuchados" que permanecen cubiertos en iglesias, aulas, oficinas, etc. Sin que nadie les diga algo, por temor a su violenta reacción. Castizas expresiones sobre la condición o la preferencia sexual son hoy usadas por muchachos y muchachas sin ningún reparo en cualquier lugar, reforzadas de gestos y muecas, a veces creo que sin entender el verdadero significado; niñas que todavía añoran el sabor del tetero ahora fuman desaforadas mientras caminan insinuantes rumbo a los centros comerciales o al colegio; ya nadie se para a saludar, y menos para ceder su lugar en un bus, en una sala o en cualquier lugar a una persona mayor o impedida... Y en un país donde el "voltiarepismo" es permitido por la Ley, para acomodar no las ideas políticas pero sí las oportunidades y beneficios personales, donde la traición y el asesinato son justificables por la recompensa; donde los caprichos y la petulancia de los egos va más allá de los ideales que se juró defender, donde la mentira y la acomodación de medias verdades y de falsos porcentajes hacen sacar pecho a los funcionarios, únicamente ante la presencia de los medios de comunicación, donde es necesario un policía en cada esquina, y a veces más, para que se cumplan las elementales normas de convivencia ciudadana, entonces sí se justifica una "invasión venezolana", no por chafarotes colorados... por Carreño. |
“Tutoriales de salud” o chequeo médico completoPosponer la consulta médica de chequeo debido a otras prioridades como el trabajo o la familia, suele ser la causa de un diagnóstico tardío |
Gregorio Mota y su bandola en la BODEl escenario de Noches de Guataca recibe al maestro de la bandola Gregorio Mota, |
Movistar alerta que no envía códigos por WhatsAppDesde finales del año pasado la empresa de telecomunicaciones inició la difusión de mensajes de texto y comunicados en Redes Sociales informando |
Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniAntonio Ledezma fue invitado especial al encuentro de emprendedores de diferentes países de Europa y de América latina |
Piso 21 lo dio todo en su primera visita a VenezuelaLa agrupación colombiana Piso 21, cumplió con su primera visita a Venezuela y un gran concierto el pasado 21 de mayo en la Terraza del CCCT |
Plataforma Unitaria abre consultas con miras a las primariasLa Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
Tres glosas a tres discursosAndrés Eloy Blanco falleció el 21 de mayo de 1955, en la ciudad de México a causa de un accidente automovilístico. |
Cumbre de las Américas: ¡No a las dictaduras!La convocatoria de la próxima Cumbre de las Américas ha mostrado de nuevo la crisis de la democracia en América Latina |
Lídice, un nombre caraqueño nacido en la Segunda Guerra MundialEl 27 de mayo de 1942 el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich (director de la Oficina Principal de Seguridad del Reich [RSHA] |
El voto en el exterior en la mira: ¿Cuál supremacía constitucional?El tema del voto venezolano en el extranjero ha sido tendencia en los últimos días, motivado a declaraciones del rector vicepresidente del Poder Electoral |
¿Por qué la OTAN aceptó a los antiguos Estados del Pacto de Varsovia en la alianza?Cuando el presidente ruso Vladimir Putin inició la invasión militar de Ucrania el 24 de Febrero pasado, la presunta razón detrás |
Eclipse del IPASMEEl Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del ministerio de educación (IPASME) fue en el pasado una institución |
Siganos en