Dr. José María Vargas, civilidad y sabiduría |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Viernes, 10 de Marzo de 2023 00:00 |
del siglo XIX venezolano. Se trata del sabio José María Vargas, nació el 10 de marzo de 1786. Se graduó de Médico Cirujano en la Universidad Real y Pontificia de Caracas (hoy UCV), fue además botánico, investigador, académico, científico, humanista, profesor universitario y político. Participa activamente en el inicio del proceso de independencia, razón por la cual es apresado al sucumbir la primera República. Cuando sale de prisión, se marcha a Europa específicamente a Inglaterra, se radica en Edimburgo, donde continúa profundizando sus estudios en medicina y cirugía, empero también estudia química, botánica, anatomía y dentistería (odontología). En Londres obtuvo su incorporación al Real Colegio de Cirujano. Debido a sus obras científicas en botánica, De Candolle uno de los más grandes botánicos de la época bautizó algunas plantas con el nombre de vargasia en reconocimiento a sus aportes en la materia. Fijó residencia en Puerto Rico, allí ejerció la medicina y además colaboró con la Junta Sanitaria de ese país. De regreso a Venezuela se dedica a las actividades académicas en la UCV, allí inaugura la práctica de disección de cadáveres, procedimiento novedoso para la época. Funda la Sociedad Médica de Caracas, es decir este ilustre venezolano comienza a poner su experiencia adquirida a través de sus estudios en el extranjero al servicio del país. Participa activamente en la reforma de la UCV para convertirla en una Universidad republicana, elaborando los nuevos estatutos bajo los auspicios de la autoridad de Simón Bolívar. Es elegido primer Rector después de la reforma. En 1829 funda la Sociedad Económica del País y es su primer director.Por su brillante labor en todo lo que hacía y por ser un hombre muy respetable, fue propuesto como candidato presidencial, siempre se negó a ello, empero, la presión de la opinión pública que ejercieron sobre él le hicieron aceptar, triunfa en 1834 y se convierte en el primer presidente civil de Venezuela después de su separación de la República de Colombia (llamada la Gran Colombia) en 1830. Es derrocado por la llamada revolución de las reformas en julio de 1835, por un grupo de militares que no aceptaban a un civil como presidente. En este episodio el militar golpista dice al Sabio Vargas: el mundo es de los valientes y Vargas responde, No, el mundo es del hombre justo. Aunque es repuesto posteriormente en la presidencia, renuncia irrevocablemente. La democracia le colocó su nombre a la Guaira y otro militar le dio un segundo golpe de Estado. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en