Venezuela como productor de gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 00:00 |
las séptimas mayores del mundo Tenemos el proyecto Perla, denominado en 2009 como el hallazgo de gas más importante de la historia de Venezuela. Este proyecto se encuentra en la parte occidental de Venezuela y al día de hoy está produciendo aproximadamente 3,1 BCM al año de gas natural, que no es mucho en comparación con los principales yacimientos estadounidenses, pero sí lo suficiente como para exportar. Esto, por supuesto, podría aumentar si el gobierno de Maduro establece las condiciones necesarias, como reformas venezolanas para generar seguridad jurídica y las empresas ligadas a la producción de gas puedan invertir en una infraestructura abandonada. El desarrollo de los recursos de gas natural y el aumento de la producción requieren reformas legislativas y reglamentarias en Venezuela, así como mucho tiempo, dinero y otras infraestructuras, incluidos gasoductos. El campo Dragón, en el que participarían empresas de Venezuela, Trinidad y Tobago, Europa y hasta empresarios chinos, podría estar produciendo aproximadamente 1,5 BCM al año en un plazo de dos años. Este campo todavía no está produciendo ya que se requiere de un desarrollo adicional para iniciar su puesta en marcha. Venezuela también quema una gran cantidad gas natural que no puede capturarsel. Alrededor del 80% de la producción de gas natural de Venezuela está asociada a la producción de petróleo, lo que significa que se produce haya o no demanda. Si este gas natural pudiera capturarse, también podría exportarse. Utilizar el gas natural de Venezuela más plenamente puede ayudar a reducir sus emisiones, que el año pasado se situaron entre las cinco primeras, según el Banco Mundial, al disminuir la quema en antorcha. Precisamente aquí, las europeas ENI y Repsol estudian un plan de 1.500 millones de dólares para capturar las emisiones de metano de los pozos petrolíferos inactivos a fin de exportarlas al «viejo continente» en forma de gas natural gracias a trenes de licuefacción en Trinidad y Tobago.
Más recursos de gas que producción Aunque Venezuela es un actor importante en los mercados mundiales del petróleo, no lo ha sido lo mismo para el gas natural. En general, Venezuela ha sido autosuficiente en gas natural durante décadas, produciendo todo el gas natural que consume, pero nunca exportando. Entre 2007 y 2015, Venezuela importó pequeños volúmenes de gas natural de Colombia para satisfacer sus necesidades. A pesar de ello, Venezuela es miembro del Foro de Países Exportadores de Gas, un incipiente cártel conocido como la «OPEP del gas», en referencia al cártel del petróleo. Al ritmo actual de producción, Venezuela tiene suficiente gas natural para más de 300 años Si Venezuela produjera al mismo ritmo que países exportadores de Gas su producción anual sería de unos 450 BCM, frente a los casi 19 BCM anuales actuales. A este ritmo más elevado, también dejaría una gran cantidad de gas natural para la exportación, siempre y cuando el consumo interno no aumente al mismo nivel. Si Venezuela pudiera aumentar su producción y exportación de gas natural, podría convertirse en un proveedor importante para Estados Unidos y Europa para que estos reduzcan su dependencia de países productores como Rusia, Canadá y Qatar. Eso sí, Venezuela tendrá que ser competitiva en términos de costo frente a estos dos últimos países. También podría ser esa nueva fuente de ingresos que tanto busca Venezuela para diversificar su economía, que se ha visto contraída en dos tercios desde 2013. |*|: Columa de opinión "Bitácora energética" |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
La Leva de Vagos de 1809 en a Provincia de CaracasPodríamos señalar que la Historia de Venezuela es la Historia de Caracas y sus alrededores. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Siganos en