Serie de cuentos "Grandes niños, grandes héroes" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 26 de Octubre de 2011 18:53 |
![]() Bajo la dirección de Crisanto Antonio Bello Vetencourt y Mariví Frías, la primera edición de Grandes Niños narra una breve historia de la infancia de Simón Bolívar titulada “El juguete del niño Bolívar”. Este capítulo refiere una escena de la infancia del futuro Libertador, en la que su madre le obsequia un soldadito de plomo el día en que cumplía seis años. Este preciado juguete se convertirá en su inspiración para su carrera como militar. El Grupo Editorial Macpecri, a través de su serie de cuentos Grandes Niños tiene por objetivo entretener a los más pequeños de la casa con historias resumidas cargadas de imágenes que les permitan visualizar lo que se relata, además de cultivar el conocimiento de los hombres que marcaron nuestro pasado desde una visión que se adapta a sus edades y pretende lograr una empatía en el lector. A través de esta serie de cuentos se muestra cómo los grandes hombres de nuestra historia escribieron su futuro a partir de la proyección de sus sueños de infancia para alcanzar así, progresivamente, sus metas. La intención de Grandes Niños es la motivación de los más chiquitos, quienes constituyen, precisamente, la inspiración de los nuevos productos que el Grupo Editorial Macpecri dedica al público infantil. Grandes Niños en su primera edición, “El juguete del niño Bolívar”, ya se encuentra en circulación y se puede obtener en kioskos y librerías por un precio de Bs. 15,00. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en