Chusma |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 14 de Agosto de 2011 10:30 |
![]() Según el Drae, chusma es "1. f. Conjunto de gente soez. 2. f. Muchedumbre de gente vulgar. 3. f. Conjunto de los galeotes que servían en las galeras reales. 4. f. Am. Conjunto de indios que, viviendo en comunidad, no eran guerreros, o sea mujeres, niños y viejos considerados en conjunto. 5. f. despect. Arg. Persona chismosa y entrometida. 6. f. despect. coloq. Cuba. Persona de modales groseros y comportamiento vulgar". Aunque, como se ve, la palabra tiene varias acepciones, en ellas se da en común la noción de vulgaridad, salvo en la tercera acepción, según la cual chusma es también "el conjunto de los galeotes que servían en las galeras reales". Entre los galeotes, efectivamente, había gente zafia, delincuentes de todo tipo, pero no todos lo eran. La condición de "galeote" no era, ciertamente, exclusiva de sujetos de baja condición, y entre ellos podría haber gente decente, y aun personas inocentes, condenadas a galeras de manera impropia e injusta. Curiosamente, la palabra chusma no se refiere originariamente a la condición social de los galeotes, sino que proviene de la raíz griega kéleusma, que era el "canto rítmico del remero jefe para dirigir el movimiento de los remos…" (Corominas). Igualmente podría considerarse fuera del concepto general de vulgaridad la cuarta acepción, referida a un americanismo definido como un "conjunto de indios que, viviendo en comunidad, no eran guerreros, o sea mujeres, niños y viejos considerados en conjunto…". Pero con el tiempo y el uso en la palabra chusma se fue privilegiando el sentido de vulgaridad y grosería, de indecencia, tal como aparece en la mayoría de las acepciones que de ella nos da el Drae. Y tal como, además, se emplea frecuentemente en el lenguaje común. Sin embargo, aunque esta palabra supone de por sí una noción despectiva, no siempre su uso tiene la misma fuerza injuriosa, y no es inusitado que se la emplee con cierta benevolencia, o en todo caso desprovista de agresividad. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla UN/OyN |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en