Errores frecuentes (12) motivado |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Martes, 09 de Agosto de 2011 06:53 |
![]() El error consiste en construir dicho participio con la preposición "a": "*La mató motivado a los celos"; "*La inflación es motivada a los controles oficiales"; "*La profesora no vino motivado a enfermedad". En razón de su significado, estas frases deben construirse con "por", y no con "a": "La mató motivado por los celos"; "La inflación es motivada por los controles oficiales"; "La profesora no vino motivado por enfermedad". Estas construcciones equivalen a "con motivo de...". En efecto, "motivar" significa, en su primera acepción, que es la que nos atañe por ahora, "Dar causa o motivo para algo" (DRAE). Es obvio, pues, que su construcción tiene que responder a ese carácter causal, que es propio de la preposición "por". No obstante, es recomendable no utilizar en estos casos ni el verbo "motivar", ni su participio "motivado". En su lugar son preferibles expresiones equivalentes, que no ofrecen la menor duda: "La mató debido a los celos"; "La inflación es debida a los controles oficiales"; "La profesora no vino debido a enfermedad"; "La mató a causa de los celos"; "La inflación es a causa de los controles oficiales"; "La profesora no vino a causa de enfermedad". Otras expresiones equivalentes, que podrían utilizarse en estos casos, son "como consecuencia de", "en razón de...", etc. Es frecuente también el error de emplear la preposición "entre" en lugar de la preposición "sobre": "*Entre gustos y colores no han escrito los autores". Aquí es evidente que el error es de sentido común, producto sin duda de un descuido al hablar o escribir, pues la impropiedad de la sustitución de "sobre" por "entre" es evidente. Igualmente se comete un craso error cuando se emplea la preposición "entre" en lugar de la locución conjuntiva "mientras": "*Entre más me lo dices menos te lo creo", en vez de "Mientras más me lo dices menos te lo creo". En este caso el empleo de "entre" en lugar de "mientras" revela una verdadera incoherencia. TC/OyN |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en