XI Concurso Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 08 de Agosto de 2011 18:18 |
![]() Como el nombre del premio lo indica, todos los géneros de la escritura son admitidos, desde la ficción y la creación, hasta la investigación y el periodismo; la transdisciplinariedad constituye la piedra angular de este concurso. El jurado, integrado en esta edición por Alexis Romero, Roberto Martínez y Henry Vicente será el responsable de evaluar las obras participantes y otorgar un premio único en metálico de Bs. 10000, así de anunciar la publicación del libro ganador como parte de la colección numerada que tutela en la actualidad la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana. La recepción de los textos tendrá lugar en Librería Noctua ubicada en el Centro Plaza, avenida Francisco de Miranda, local 51, nivel 4, Los Palos Grandes. Los interesados deberán enviar tres copias del manuscrito, de una extensión mínima de 80 páginas, con un pseudónimo y en sobre aparte los datos con su nombre completo, pseudónimo utilizado y el título de la obra. El veredicto será anunciado en el transcurso del mes de octubre y el premio otorgado en un acto público a finales de año. Esta undécima edición del Concurso, ahora de la mano de la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana, conmemora de la mejor manera la trayectoria del certamen, las obras ganadoras anteriores y a la institución que le dio origen al certamen. Las obras ganadoras anteriores son Índigo, de María Antonieta Flores; La política extraviada. Una historia de Medina a Chávez, de Andrés Stambouli; Poética del humo, de Wilfredo Machado; Bolívar, el Pueblo y el poder, de Diego Bautista Urbaneja; Florencio y los pajaritos de Angelina, su mujer, de Francisco Massiani; Calles de lluvia, cuartos de pensión, de Sebastián de la Nuez; Las tramas de los lectores, de Paulette Silva Bauregard.; Oficio de lectores, de Pedro Enrique Rodríguez; Itinerario de las ciudades en la poesía venezolana, de Arturo Gutiérrez Plaza y Tiempo Hendido, biografía de Antonia Palacios, de Roberto Martínez Bachrich. Obras de temática muy variada, reunidas entre sí por el valor literario, informativo y/o estético, que las perfila hacia un aspecto en específico entre toda la multiplicidad englobada en eso que hemos denominado “la cultura urbana”. BASES DEL CONCURSO La Fundación para la Cultura Urbana se complace en convocar a todos los escritores venezolanos o extranjeros que se expresen en lengua castellana, a participar en la séptima edición del Concurso Anual Transgenérico Fundación para la Cultura Urbana. - La naturaleza del concurso es transgenérica. Podrán presentarse manuscritos en distintos géneros literarios y de cualquier extensión. De manera preponderante, aunque no exclusiva, el entorno en el que ocurran los textos imaginarios será el urbano. Igualmente, los ensayos que persigan iluminar alguna faceta de la realidad se inscribirán en el espacio de la cultura urbana. - El autor debe presentar tres copias de su manuscrito, con su nombre propio o con un pseudónimo. En ese caso deberá acompañar el original con un sobre en el que se revele su identidad. - Los manuscritos presentados a consideración deberán ser inéditos. - La obra debe tener una extensión mínima de 80 páginas. - Se nombró un jurado integrado por tres miembros: Alexis Romero, Roberto Martínez y Henry Vicente el cual fallará un premio único. De igual manera el jurado podrá escoger entre tres obras para recomendar su publicación. - El premio único otorga Diez mil Bolívares Fuertes (BsF. 10.000) y la publicación de una primera edición de la obra, con un tiraje de mil ejemplares en la colección numerada hoy tutelada por la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana. - La recepción de manuscritos tendrá lugar en la Librería Noctua, ubicada en el Centro Plaza, avenida Francisco de Miranda, local 51, nivel 4, los Palos Grandes, entre el 1 de agosto y 30 de septiembre del 20ll. - El premio se hará entrega mediante acto público en los primeros días del mes de diciembre del presente año. - Los originales que no hayan sido premiados no se devolverán por razones logísticas. - Para mayor información sobre el concurso, llamar a los números: 2856677 y 04122976737. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en