Reconquista urbana: El Calvario (Caracas) |
Escrito por Daniela Izaguirre + Iván R. Méndez |
Sábado, 09 de Abril de 2011 14:11 |
peligroso, abandonado y antro decadente poblado por borrachos y prostitutas... Daniela subió con su pequeña cámara SONY y, pasados veinte minutos, pensé que lo peor había sucedido pues no regresaba... Decidí andar las escaleras y ella apareció, pero sin contener su emoción, me dijo: "esto es bellísimo y súper seguro"... El nuevo Calvario Este bellísimo parque cuenta con escaleras de diverso tipo, amplias caminerías, jardines y múltiples plazas-parques en la montaña (Simón Bolívar (o la estrella), Teresa Carreño, Simón Rodríguez, Mujer de El Calvario, entre otros), algunas con fuentes y todas con espectaculares vistas hacia El Ávila/Miraflores o hacia el centro de la ciudad (Centro Simón Bolívar, Plaza O'Leary) El parque El Calvario cuenta ahora con un destacamento de la Guardia Nacional, otro de la policía del Municipio Libertador (señores mayores), Policaracas en bicicleta y guardianes de patrimonio. A su vez, su mantenimiento lo equipara a cualquier parque del planeta, y es realizado por cooperativas de señoras y señores, afanados en cuidar los jardines y caminerías. Para nosotros, destacó la iglesia secreta con sus ojivas (data desde los días de Guzmán Blanco), lo limpio y amplio del espacio, la diversidad etaria y social de personas que lo visitan, el Café Venezuela (con sus granizados de fresa con leche que tienen el sabor a nuestra infancia) y la amabilidad del personal. A su vez, El Calvario cuenta con un tranvía gratuito (como el de El Hatillo) que lo recorre y deja al visitante junto al Arco de la Federación (donde puedes dejar estacionado el auto, pues hay cuidador). Cómo llegarle
Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, agua embotellada, no arrojar basura al parque y tomar sólo fotos hacia el centro, pues hacia el Norte se considera parte del cordón de seguridad de Miraflores. Sobre El Calvario (Wikipedia) El Parque Ezequiel Zamora tambien conocido como Parque El Calvario o El Calvario es un espacio público de Caracas, Venezuela ubicado en el casco central de esa ciudad al oeste de la Reurbanización El Silencio, entre las parroquias Catedral y San Juan del Municipio Libertador. Tiene una extensión de 17 hectáreas que ocupan áreas verdes, jardinerías, monumentos y plazas. Las fotos hablan por sí solas... Twitter @danizaguirre @ivanxcaracas |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en