FIA XVIII |
Escrito por Ignacio Ruan S. |
Lunes, 06 de Julio de 2009 22:36 |
![]() Reflexiones después de este ruidoso evento que durante su desarrollo difícilmente se pueden generar, me llevan a preguntar si realmente esta FIA, al igual que las anteriores, ofreció propuestas novedosas y serias. Vemos así el momento de plantear la necesidad de esta joven de 18 años de reinventarse, de seguir el ejemplo de otras ferias en el mundo al establecer comités de selección, tener a la cabeza, por ejemplo, un súper comisario (al mejor estilo de Sam Keller), ir depurándola poco a poco y exigir mayor calidad y ecuanimidad, en fin, mayores niveles de excelencia a las galerías asistentes, tanto nacionales como internacionales, creo que así podemos garantizar que ésta llegue a la madurez de una manera digna y ejemplar y ¿por qué no? ser una plataforma de difusión del arte
Ciertamente una feria es eso: una feria, en donde las transacciones van en todas las direcciones y el mercado quiere imponer sus reglas, pero nunca hay que olvidar que un evento de este tipo no debe o puede sustituir a los salones de arte, es evidente el papel que las ferias han tomado en el mundo del arte y su influencia es enorme, de ahí el compromiso por superarse y plantearse nuevos retos.
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en