Irán, Teocracia y Barbarie |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 25 de Diciembre de 2022 13:22 |
a manos de la muy orwelliana policía de la moral, éste crimen constituyó la chispa que encendió la pradera. La represión ha sido bárbara y brutal como es la costumbre de este tipo de regímenes tiránicos que para desgracia del pueblo persa los gobierna desde hace varias décadas. El régimen barbárico de Irán ha llegado al extremo de ejecutar en público a manifestantes acusados de ser espías israelíes, con el firme propósito de aterrorizar a la ciudadanía para que regrese a la obsecuente calma, empero, ni ello ha logrado que la indignación y las protestas disminuyan, por el contrario, muchas más personas se han unido a las protestas. La solidaridad de artistas, intelectuales y hasta deportistas con la mujer iraní sometida, subyugada y humillada al extremo, se ha hecho sentir con más fuerza y vigor. Se ha hecho famoso el futbolista iraní de nombre Samir detenido y supuestamente sentenciado a ser ahorcado por participar en las manifestaciones a favor de las mujeres y en contra la teocracia iraní, que usa la religión para condenar a quienes se le oponen, porque como en el medio evo, oponerse a un Rey suponía ir en contra de Dios, argumento tan absurdo lo plantea la charía. Occidente se ha conmovido con la sentencia dictada al futbolista y no porque sea alguien especial, sino, por el silencio cómplice que ha guardado la FIFA y las demás Federaciones de futbol a nivel mundial, claro está, no se puede esperar mucho de estas organizaciones y menos de la mayor de ellas que permitió que se realizara el mundial en un país con un régimen igual de brutal como el de Catar, que viola los más elementales derechos humanos, ya había permitido el mundial en Rusia, huelgan los comentarios. Occidente no ha hecho lo suficiente para condenar enérgicamente los crímenes cometidos por la teocracia iraní contra su indefenso pueblo, además ha soportado el chantaje nuclear de la tiranía, todo parece indicar que no le ha quedado otro remedio. Empero sería bueno que occidente deje de decir es que esas son sus costumbres, los derechos humanos tienen carácter universal y deben ser respetados en todo el planeta, se sabe que es tarea difícil. Luego los que ejercen este tipo de gobiernos tiránicos se quejan ante el mundo porque le son aplicadas sanciones con toda razón y justicia. Por cierto, es oportuno aclarar que las sanciones son el resultado por el incumplimiento de las leyes y deberes, en este sentido toda sanción es unilateral, puesto, que constituye un castigo y no existe castigo concertado. En este caso se sanciona a un país porque incurre en la violación de los derechos humanos reconocidos y aprobados por las Naciones Unidas y es deber de los gobiernos de los países respetarlos y hacerlos respetar, si no lo hacen se colocan al margen de la ley. Ojalá occidente sea más solidario con los pueblos que luchan por alcanzar la libertad, la igualdad y la democracia, y así proscribir la barbarie que ejecuta, asesina a personas sólo por protestar.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en