“Pesadilla en el infierno”: un artefacto de control mental |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 01 de Junio de 2018 14:49 |
“Incident in a Ghost land” (“Pesadilla en el infierno”) es un artefacto de control mental cuidadosamente ensamblado por Laugier. El espectador es llevado al extremo de la tensión más desagradable, para luego sumergirlo en el calmado y casi perfecto mundo mental de Beth (Crystal Reed | Emilia Jones), la aprendiz de escritora que sobrevive junto a Vera (Anastasia Phillips | Taylor Hickson), su hermana mayor, y su mamá (Mylène Farmer), de un brutal ataque cometido por dos psicópatas mientras se instalaban en la vieja casa heredada de una pariente lejana. Los psicópatas son la clásica pareja gore. Un gigante obeso (Rob Archer) obsesionado con las muñecas y su pareja, un transexual gótico (Kevin Power), quienes recorren el país en un camión de golosinas, que sólo se detiene cuando escogen su próxima familia-víctima Las escenas de potente violencia se alternan con una mirada a las fiestas y reconocimiento público a Beth, la consagrada escritora de terror… Pero repito, este largometraje es un artefacto de control mental y, no puedo mentirte, todo lo que te he dicho hasta ahora es, como mínimo, relativamente cierto. La mejor manera de entender de lo que hablo es dirigirte, si tienes estómago, a ver el filme y quejarte del uso de algunos elementos cliché (muñecas antiguas, que invitan a jugar o con ojos luminosos que se encienden oportunamente) para luego comprender que esas sensaciones son parte del juego del guionista. Recuerda: no controlas tu mente durante los 91 minutos del filme. Como un tope extra, la actriz que interpreta a Vera en su juventud, la canadiense Taylor Hickson (1997), terminó desfigurada durante el rodaje. Setenta puntos en su rostro y una demanda a la productora cierran el capítulo. Puedes googlear o aquí te enteras de los detalles.
La película está dedicada al autor de horror H.P. Lovecraft (1890-1937), quien incluso aparece en una de las escenas encarnado por Paul Titley. La distribuye Cinematográfica Blancica y hoy se estrena en la cartelera venezolana. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en