“El hilo fantasma” o la relativa semántica del amor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 23 de Febrero de 2018 10:16 |
En "El hilo fantasma" Woodcock se mueve entre la memoria afectiva de su madre difunta (lleva un mechón de cabello de ella cosido dentro de su traje) y la presencia severa de su hermana-aliada Cyril (Lesley Manville). Su vida es ordenada, los desayunos son silenciosos y la rutina que demanda de sus costureras debe ser milimétricamente respetada. ¿Sus relaciones con las mujeres? Siempre en triángulo, ya que Reynolds es inseparable de Cyril, quien incluso le comunica cuando es tiempo de descartar a sus amantes y cual vestido (ofrenda) entregarle como bono de consolación… El director Paul Thomas Anderson (“Magnolia” , “Punch-Drunk Love”, “There will be blood”) brilla al construir este drama desde las obsesiones del personaje. Esa sólida torre emocional del modisto inglés, su perfecto y cronometrado devenir se agrieta ante la llegada de Alma (Vicky Krieps), quien es capaz de mover ciertas piezas para producir efectos inesperados para todos (incluida la audiencia). “El hilo fantasma” está nominada como Mejor Película y Anderson como Mejor Director, pero este último reconocimiento está muy reñido entre Christopher Nolan (“Dunkirk”), Greta Gerwig (“Lady Bird”, que llegará la próxima semana a Venezuela”) y Guillermo del Toro ( “La forma del agua”), aunque este último enfrenta ahora una demanda por plagio. “El hilo fantasma” ("Phantom Thread") destaca al explorar los nudos de dependencia que generan las relaciones de pareja (el director la construyó a partir de su experiencia personal, al padecer una enfermedad que lo mantuvo postrado con dolor y bajo cuidado intenso de su pareja) y, de forma audaz, confronta al público al expandir lo que se considera la semántica del amor: ¿cuáles son sus límites? ¿dónde hay masoquismo o sadismo? ¿hasta dónde llegar para retener al amado? . Me impresionó el montaje de sonido del largometraje, donde el metal de una cucharilla, el recorrido del lápiz sobre el papel o el murmullo de un caserón inglés se perciben con la nitidez necesaria para hacernos cómplices de la tensión constante. Brilla Day-Lewis, quien nos estremece e incomoda por igual, pero también lo hacen Vicky Krieps y , sobre todo, Lesley Manville (quien es una dura competidora de Laurie Metcalf por el Oscar como Mejor Actriz Secundaria) como la hermana que mueve, con autoridad tácita, los hilos que comandan la vida de Reynolds. La banda sonora corre bajo el crédito de Jonny Greenwood (Radiohead), quien acentúa o relaja la tensión del filme bajo la influencia visible de Bach, pero también de Steve Reich. Este trabajo, junto al creado por Hans Zimmer para “Dunkirk”, son los mejores en competencia en los Oscar. Day-Lewis declaró que esta será su última actuación para la gran pantalla, pero más allá de lamentarnos por esta retirada, quizá sea el tiempo propicio para valorar las interpretaciones que nos ha ido consignando a lo largo de su carrera. “El Hilo fantasma” es una de éstas y, estoy seguro, Gary Oldman, su contrincante como mejor Actor , siente un cosquilleo constante en el estómago. No dejen de ver este drama potente y detallista sobre amor, obsesión y poder desde hoy en la cartelera cinematográfica venezolana. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas en la 2.0 |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en