“El hilo fantasma” o la relativa semántica del amor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 23 de Febrero de 2018 10:16 |
En "El hilo fantasma" Woodcock se mueve entre la memoria afectiva de su madre difunta (lleva un mechón de cabello de ella cosido dentro de su traje) y la presencia severa de su hermana-aliada Cyril (Lesley Manville). Su vida es ordenada, los desayunos son silenciosos y la rutina que demanda de sus costureras debe ser milimétricamente respetada. ¿Sus relaciones con las mujeres? Siempre en triángulo, ya que Reynolds es inseparable de Cyril, quien incluso le comunica cuando es tiempo de descartar a sus amantes y cual vestido (ofrenda) entregarle como bono de consolación… El director Paul Thomas Anderson (“Magnolia” , “Punch-Drunk Love”, “There will be blood”) brilla al construir este drama desde las obsesiones del personaje. Esa sólida torre emocional del modisto inglés, su perfecto y cronometrado devenir se agrieta ante la llegada de Alma (Vicky Krieps), quien es capaz de mover ciertas piezas para producir efectos inesperados para todos (incluida la audiencia). “El hilo fantasma” está nominada como Mejor Película y Anderson como Mejor Director, pero este último reconocimiento está muy reñido entre Christopher Nolan (“Dunkirk”), Greta Gerwig (“Lady Bird”, que llegará la próxima semana a Venezuela”) y Guillermo del Toro ( “La forma del agua”), aunque este último enfrenta ahora una demanda por plagio. “El hilo fantasma” ("Phantom Thread") destaca al explorar los nudos de dependencia que generan las relaciones de pareja (el director la construyó a partir de su experiencia personal, al padecer una enfermedad que lo mantuvo postrado con dolor y bajo cuidado intenso de su pareja) y, de forma audaz, confronta al público al expandir lo que se considera la semántica del amor: ¿cuáles son sus límites? ¿dónde hay masoquismo o sadismo? ¿hasta dónde llegar para retener al amado? . Me impresionó el montaje de sonido del largometraje, donde el metal de una cucharilla, el recorrido del lápiz sobre el papel o el murmullo de un caserón inglés se perciben con la nitidez necesaria para hacernos cómplices de la tensión constante. Brilla Day-Lewis, quien nos estremece e incomoda por igual, pero también lo hacen Vicky Krieps y , sobre todo, Lesley Manville (quien es una dura competidora de Laurie Metcalf por el Oscar como Mejor Actriz Secundaria) como la hermana que mueve, con autoridad tácita, los hilos que comandan la vida de Reynolds. La banda sonora corre bajo el crédito de Jonny Greenwood (Radiohead), quien acentúa o relaja la tensión del filme bajo la influencia visible de Bach, pero también de Steve Reich. Este trabajo, junto al creado por Hans Zimmer para “Dunkirk”, son los mejores en competencia en los Oscar. Day-Lewis declaró que esta será su última actuación para la gran pantalla, pero más allá de lamentarnos por esta retirada, quizá sea el tiempo propicio para valorar las interpretaciones que nos ha ido consignando a lo largo de su carrera. “El Hilo fantasma” es una de éstas y, estoy seguro, Gary Oldman, su contrincante como mejor Actor , siente un cosquilleo constante en el estómago. No dejen de ver este drama potente y detallista sobre amor, obsesión y poder desde hoy en la cartelera cinematográfica venezolana. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas en la 2.0 |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en