"Experimenter" o de como la obediencia fulmina a la moral
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Viernes, 23 de Octubre de 2015 02:30

alt1984… Un hombre se desmorona, pero logra llegar al mostrador del hospital y le dice a la enfermera,  “I’m Stanley Milgram"

—This is my ID. (lo muestra)

— I believe I’m having my fifth heart attack (baja su mirada)

— Dr. Hessenbuttel… (indica Sasha, su esposa)

— That’s who traded me last time (acota Milgran)

— You need to fill this out (le dice la enfermera mientras levanta la mirada)

— The agentic personality (susurra el moribundo científico social, experimentando el concepto, "agentic state",  que acuñó en sus investigaciones)…

Así cierra “Experimenter” , el  potente docudrama sobre Milgran y sus experimentos (desde 1962 hasta su muerte) sobre la obediencia de la gente a la autoridad, sobre la anulación del factor moral ante la obediencia.

En sus experimentos iniciales , realizados en 1961, la gente le propinaba descargas eléctricas a quienes no acertaban determinadas preguntas… Los resultados inquietaron a sus colegas, sobre todo que en esos días Eichmann era ejecutado y los libros de Hanna Arendt escandalizaban a la gente.

alt
Un biopic sin pirotecnia, pero con mucho simbolismo (un elefante aparecerá en pantalla) y preciosismo cinematográfico, con una actuación serena pero firme de Peter Sarsgaard (como Milgran), mientras que Wynona Ryder le imprime algo inquietante al rol de Sasha.  Los actores en rol secundario son de lujo. Impecable dirección de Michael Almereyda y una banda sonora que acompaña las secuencias con precisión.

"Experimenter" es una  inquietante panorámica sobre el ser humano, que nos deja con ansiedad a los que vivimos bajo un régimen autoritario.

El tema de la obediencia ciega es muy relevante y la apuesta fílmica merece mi aplauso.

Es un film necesario, en este momento,  para América Latina y para los españoles que sueñan con esa falacia llamada Podemos. 

Milgran y sus experimentos (pues también diseñó el que mide los seis grados de separación entre las personas) se enseñan en universidades y se discuten cada vez que aparece un episodio autoritario en el mundo, pero este film logra conectar a una amplia audiencia con su secreto más oscuro, con su capacidad de hacer lo que "supuestamente nunca haría" si una autoridad malévola se lo pide.

Me quedo con esta frase de Milgran,

“You could say we are puppets. But I believe we are puppets with perception, with awareness. Sometimes we can see the strings and, perhaps, our awareness is the first step in our liberation”.

(Se podría decir que somos marionetas. Pero creo que somos marionetas con percepción, con conciencia. A veces podemos ver las cuerdas y, tal vez, nuestra conciencia es el primer paso en nuestra liberación"

alt


alt

Ficha técnica del film


Experimenter
Drama

Director: Michael Almereyda
Elenco: Peter Sarsgaard, Winona Ryder, Anton Yelchin, John Leguizamo,  Anton Yelchin, Anthony Edwards, Jim Gaffigan
Escrita por: Michael Almereyda
Produccion: Uri Singer | Fabio Golombek
Fotografía: Ryan Samul
Música: Bryan Senti
Diseño de Producción: Deana Sidney
Vestuario: kama Royz

Duración: 90 minutos
Productora: Magnolia Films | BB Film Productions | FJ Productions | Intrinsic Value Films | Jeff Rice Films 

BB Film Productions
FJ Productions
Intrinsic Value Films
Jeff Rice Films

blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com