Santana: "Shape Shifter" |
Escrito por Jordán Quintero (educador) |
Domingo, 13 de Mayo de 2012 07:45 |
Por citar ejemplos, son inconfundibles Eric Clapton, B.B. King, Jean-Luc Ponty, Chick Corea, David Gilmour, Kenny G, Pat Metheny, Toots Thieleman, Stanley Clarke … y , por supuesto, quien hoy nos ocupa con su más reciente producción discográfica, todo un “trademark” en su sonido : Carlos Humberto Santana Barragán (Autlán de Navarro, Jalisco, México, 20 de Julio 1947) quien, con su música y su postura, ha sido un visionario sin importarle límites de estilo y formatos, mucho antes de aparecer la etiqueta World Music, estremeció desde la tarima de Woodstock 1969 para imponer una impronta musical con los cálidos tonos latinos, en medio de una muchedumbre rockera ! Y allí ha permanecido, no digamos inalterable, pero sí cabe decir con toda justeza que evolucionando, emanando un producto acorde a su insaciable búsqueda espiritual y la expresión artística, que bien podría ser este álbum # 36 “Shape Shifter” la sinopsis de una integral carrera , sin que se entienda que este es un recopilatorio de grandes éxitos, ni resumen de otros álbumes. Acá hay 13 nuevas magníficas piezas, 12 instrumentales, muy bien estructuradas y ensambladas, donde el fragor de las timbaletas y congas no falta, tampoco la guitarra acústica bien dosificada y comedida, los extensos y bien sentidos delays de su guitarra eléctrica sin abuso, sugerentes pasajes sónicos que sin esfuerzo nos remiten a dimensiones desérticas, orientales, tropicales o castizas donde lo genuino cobra personificación con talla universal, extraído de ese mundo que Santana, atravesando tantas experiencias , se ha sabido labrar hasta proyectar en su arte una imagen esotérica asequible, pues sus invocaciones pueden ser las mismas de la vendedora de granjerías del mercado, del maestro de albañilería desde su andamio, de la secretaria, o del párroco dentro de su sotana. “Eres la Luz”, única pieza vocalizada de este álbum, es prueba fehaciente de su mensaje, su identidad. Para quienes quieren dejarse sorprender con algo exótico, la 1ª pieza que le da nombre al álbum es la justa medida del que juzga por la portada, una hermosa imagen de un nativo americano sin rostro, sobre un caballo galopante. Pero, más allá de este tema que bien podría ser el nuevo “hit”, hay más de una buena factura y onda que, cosa rara! , tiene a lo largo de la placa discográfica el balance preciso entre pieza y pieza, como para no saltar ninguna. Entiéndase que al hablar de Santana no es una referencia personal, pues ese apellido desde años , ya entrando a su 5ª década, significa también el estallido de un ensamble compacto y rítmico, de dinámicos cambios con desarrollos que permiten perfilar la destreza de cada uno de sus miembros, 10 en total, contando con la presencia de Dennis Chambers en batería, Raúl Rekow y Karl Perazzo en congas y percusión, David K. Mathews en los teclados, y el holandés Benny Rietveld al bajo, con quienes Carlos Santana se estará presentando a lo largo de 2012, incluyendo el 31 de Agosto en el North Sea Jazz Curacao Festival, 17 presentaciones en el House of Blues de Las Vegas desde el 02 de Mayo hasta el 03 de Junio, seis conciertos por la Costa Este norteamericana en compañia de la Allman Brothers band, y remata el año con el espectáculo “Una Noche Íntima con Santana” con 15 shows otra vez en el Mandala Bay de Las Vegas, NV, durante Septiembre , Octubre y Noviembre. Sería mezquino mencionar una pieza en particular de este nuevo álbum pues acá no hay rellenos ni piezas que desentonen el todo orgánico y balanceado que este artista cabal ha desarrollado como obra de madurez y esmerado tino. Sin duda, en “Shape Shifter” (para su nuevo sello discográfico Starfaith Records) las ambiciones musicales de Santana son un logro muy placentero! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (*): El autor es docente universitario, músico, creador y conductor del legendario espacio FM "Música Ilimitada" (Mérida) |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en