2024: IA, cibercrimen en mensajería y troyanos bancarios |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 00:51 |
que tendrán impacto en el escenario de la región en 2024. El impacto de las inteligencias artificiales (IA), el cibercrimen en aplicaciones de mensajería, campañas de espionaje y troyanos bancarios, entre lo más destacado. “En el vertiginoso paisaje digital de América Latina, el próximo será un año desafiante para la seguridad informática. Mientras la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas, lo que exigirá respuestas estratégicas para proteger la integridad de datos y sistemas.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Las tendencias de ciberseguridad para la región en 2024, según ESET Latinoamérica, son:
En este panorama, la ciberseguridad enfrenta la tarea crucial de no solo reaccionar, sino también prevenir. Desde ESET destacan que la educación continua de los usuarios se vuelve esencial para fortalecer la primera línea de defensa contra los troyanos bancarios, así como fomentar la conciencia sobre prácticas seguras en línea y la identificación de posibles riesgos como elementos fundamentales para empoderar a los usuarios y usuarias y reducir la efectividad de los ataques. “Estas proyecciones destacan la necesidad de una ciberseguridad dinámica y adaptable. La colaboración entre diversos actores, la implementación de tecnologías de seguridad y la concienciación continua serán esenciales para hacer frente a los desafíos emergentes en el panorama de la seguridad informática en 2024.”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.
|
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en