Estudio "El estado de uso y seguridad de pagos digitales en América Latina" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 25 de Julio de 2023 12:16 |
de estudios de mercado CORPA, revela que un tercio de latinoamericanos que comenzó a usar los servicios de banca por internet y/o billetera digital durante la pandemia de COVID-19 las sigue utilizando después de la crisis sanitaria. La encuesta detalla el escenario actual de pagos digitales en toda la región, la adopción de plataformas online y las interacciones, métodos y usos de la banca digital. Según los resultados, el país con la mayor tasa de adopción de estos servicios durante la crisis sanitaria fue Guatemala (50%), seguido de Panamá (46%) y Perú (41%). Les siguen Costa Rica (37%), México (34%), Colombia (30%), Argentina (21%) y por último Brasil y Chile (16%). Las tres razones de adopción más destacadas son: las transacciones digitales son más seguras y convenientes que las de cara a cara (60%); facilidad con el distanciamiento social (32%); y, no había otra opción durante la cuarentena (45%). En relación a las ocasiones de uso de la banca y billetera digital, en Chile (65%), Perú (66%), México (64%), Argentina (60%) y Panamá (63%) el uso principal es para las transferencias de dinero en línea a familiares, amigos, colegios, oficinas gubernamentales, entre otras. Para Brasil (68%), Argentina (74%), Guatemala (78%) y Costa Rica (73%) lideró el pago de facturas como tarjetas de crédito, servicios, cuentas para el hogar, gasolina, etc. Para Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, además de tomar en cuenta los beneficios que los pagos digitales ofrecen, los nuevos usuarios deben estar atentos a las ciberamenazas a las que pueden estar expuestos. “Es imprescindible resaltar que la adopción de nuevas tecnologías requiere nuevos hábitos y habilidades digitales, especialmente con relación a la seguridad en línea. Desafortunadamente, las estafas con motivaciones financieras abundan en América Latina y los nuevos usuarios a pagos digitales y la banca en línea deben familiarizarse con las tácticas empleadas por lo ciberestafadores y aprender cómo protegerse. Entre los ejemplos más comunes están las estafas recibidas por mensajes SMS, correo electrónico o WhatsApp con alertas urgentes, avisando sobre la supuesta clonación de una tarjeta de crédito o el compromiso de la cuenta bancaria para solicitar (y robar) la credencial de la banca en línea o la contraseña de la tarjeta. Sin embargo, en los últimos dos años, los troyanos bancarios brasileños – que son los más avanzados - comenzaron a expandirse por la región y la infección puede ocurrir a través de programas falsos, como versiones maliciosas de mods de WhatsApp, que el usuario descarga de fuentes no oficiales”, advierte Assolini. El experto en ciberseguridad brinda los siguientes consejos para el uso seguro de las billeteras digitales y servicios de pago online:
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en