USB se quedará sin identidad en Internet por una deuda de US$600 |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 16 de Febrero de 2017 15:14 |
de las cuotas de membresía por recursos IP, a partir del 6 de marzo le será revocado su derecho de uso de estos recursos, se darán de baja los recursos de su base de datos, de la delegación DNS reversa referente a los bloques IP y de su derecho de membresía. La revocación implicaría que la USB no tendría identidad en Internet y le sería imposible la conexión. La notificación fue enviada el lunes 13 de febrero, y está publicada aquí, donde la Secretaría de la USB explica que desde finales del año pasado Lacnic, organismo que registra las direcciones de Internet para América Latina y el Caribe y es responsable de la asignación y administración de las direcciones IP (tanto la versión 4 como la versión 6) y todos los recursos relacionados (Números Autónomos y Resolución Inversa) para la región de América Latina y el Caribe, “solicita el pago de la deuda que tiene Venezuela por recursos asignados a universidades venezolanas. El trámite del pago como ocurrió en años anteriores lo realiza el ministerio con competencia en la materia”. El secretario Cristián Puig informó que la deuda de la USB asciende a 600 dólares, y que la Universidad está en conocimiento de las gestiones que se encuentra realizando el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (Cnti) para que a través del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y se pueda pagar a Lacnic la deuda de la USB y de otras 11 universidades del país. Además, la USB está en contacto con Lacnic, “haciendo las gestiones necesarias que permitan mantener los recursos asignados por esta organización”. Lacnic emitió recientemente un comunicado público explicando que dio inicio al proceso de revocación a 12 universidades venezolanas, debido a que el año pasado no recibió la cancelación de las cuotas de membresía por los recursos IP. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en