WhatsSpy Public, la app que te espía en WhatsApp (Alerta de Panda Security) |
Escrito por Especial OyN |
Martes, 17 de Marzo de 2015 09:41 |
Caracas, 17 de marzo de 2015
Panda Security alerta: WhatsSpy Public, la app que te espía en WhatsApp
image001.png
Cuando WhatsApp permitió eliminar la última hora de conexión de nuestro perfil, muchos se apresuraron a borrar el rastro que dejaban en forma de tiempo. Después llegó la hora del doble check azul que, durante unos días, trajo de cabeza a los más recelosos. Tras ese primer período de crisis e incomodidad, pensando que ya nunca podríamos ocultar si leíamos o no los mensajes, el servicio de mensajería instantánea propiedad de Facebook nos dejó olvidarnos de la nueva tonalidad y volvimos a respirar tranquilos.
Sin embargo, y a pesar de todas las medidas que tomes para ocultar los detalles de tu vida digital, muchos de los datos que tratas de esconder siguen estando a merced de terceros. Aunque cambies los ajustes de privacidad, cualquier fisgón interesado puede enterarse de cuándo te conectas.
WhatsApp sabe de la existencia de esta grieta desde finales del año pasado; no obstante, no ha hecho nada por cubrirla. Los usuarios no suelen ser conscientes de este agujero, por lo que ha pasado desapercibido.
Ahora, el holandés Maikel Zweerink desarrolló una aplicación que permite monitorizar fácilmente toda la información privada de cualquier usuario: WhatsSpy Public.
Puede que el nombre te suene porque se parece al de otra herramienta, WhatsSpy, que presumía de tener características similares (o aún más invasivas) que WhatsSpy Public, pero resultó ser un fraude.
Aunque tengas deshabilitada la opción de mostrar la hora de tu última conexión, la nueva app indica cuándo estás conectado, si has estado disponible antes y la hora de desconexión, además de cualquier modificación que hayas hecho últimamente en tu perfil.
El objetivo de Zweerink no es brindar a los entrometidos la estrategia perfecta para espiarnos, sino alertar sobre el grave riesgo para tu privacidad que Whatsapp ha pasado por alto.
Panda-WhatSpyPublic.jpg
Todo comenzó como un experimento; solo quería crear un ‘robot’ para su uso personal, pero se percató de que alguien podía utilizar una herramienta parecida para seguir el rastro digital de otras personas. Desarrollar una app para mostrarlo abiertamente le pareció la mejor manera de alertar a la sociedad.
Una vez que la aplicación está instalada, todo lo que hay que hacer para ver la información de cualquier número de teléfono es agregarlo a contactos y abrir una ventana de chat. No es necesario pedir permiso a la otra persona, que no se dará cuenta de nada.
El ‘robot’ muestra todos los datos en la ventana, como si se el usuario se hubiera suscrito a la cuenta de ese otro individuo cuya información le interesa. A los más fisgones la herramienta podría servirles para vigilar a todos sus contactos, aunque el holandés advierte que su aplicación no está hecha para soportar un gran número de peticiones.
Panda-WhatSpyPublic-Demo.png
Quizá no sea demasiado grave que alguien pueda saber si te has conectado o no en las últimas horas, pero Zweerink considera un engaño que los ajustes de privacidad no funcionen como deberían. La empresa estaría dando una falsa sensación de seguridad a los usuarios al garantizarles que nadie puede ver cierta cuando no ocurre así.
El creador de la herramienta también advierte de que el uso de esta información no solo puede interesar a tus contactos y conocidos, sino también a ciertas empresas. Si algunas compañías de Internet utilizan el rastro que dejas en la web (páginas que visitas, gustos en redes sociales, etc.) para diseñar campañas de publicidad personalizadas, podrían hacer algo parecido con los datos de actividad en WhatsApp.
Recientemente, un representante de la empresa ha respondido a las acusaciones del holandés afirmando que no se trata de ningún fallo de seguridad, sino que la aplicación de Zweerink solo recopila una información que está ahí y que los usuarios pueden ver de todas formas. El problema, según el investigador, es precisamente ese: que puedan verlo igualmente.
Sobre Panda Security
Fundada en 1990, Panda Security es la empresa líder a nivel mundial en soluciones de seguridad basadas en la nube. Con sede en España, la compañía cuenta con presencia directa en más de 80 países, productos traducidos a más de 23 idiomas y millones de clientes en todo el mundo. Su misión es simplificar la complejidad creando nuevas y mejores soluciones para salvaguardar la vida digital de sus usuarios. Como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa, Panda Security colabora con el Proyecto Stella para promover la inserción social y laboral de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Para más información, visite http://www.pandasecurity.com/.
Síguenos en:
http://www.facebook.com/PandaSecurity
https://www.facebook.com/pages/Panda-Security-Venezuela
http://www.youtube.com/PandaSecurity1
http://www.twitter.com/PandaComunica
http://twitter.com/pandasecurityve
Para más información
Esther V. Rojas
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tel. +212. 3937120
Móvil. +416.6298966
Panda-WhatSpyPublic.jpgPanda-WhatSpyPublic-Demo.pngPanda-PrivacidadWhatsApp.jpg
que, durante unos días, trajo de cabeza a los más recelosos. Tras ese primer período de crisis e incomodidad, pensando que ya nunca podríamos ocultar si leíamos o no los mensajes, el servicio de mensajería instantánea propiedad de Facebook nos dejó olvidarnos de la nueva tonalidad y volvimos a respirar tranquilos. Sin embargo, y a pesar de todas las medidas que tomes para ocultar los detalles de tu vida digital, muchos de los datos que tratas de esconder siguen estando a merced de terceros. Aunque cambies los ajustes de privacidad, cualquier fisgón interesado puede enterarse de cuándo te conectas. WhatsApp sabe de la existencia de esta grieta desde finales del año pasado; no obstante, no ha hecho nada por cubrirla. Los usuarios no suelen ser conscientes de este agujero, por lo que ha pasado desapercibido. Ahora, el holandés Maikel Zweerink desarrolló una aplicación que permite monitorizar fácilmente toda la información privada de cualquier usuario: WhatsSpy Public. Puede que el nombre te suene porque se parece al de otra herramienta, WhatsSpy, que presumía de tener características similares (o aún más invasivas) que WhatsSpy Public, pero resultó ser un fraude. Aunque tengas deshabilitada la opción de mostrar la hora de tu última conexión, la nueva app indica cuándo estás conectado, si has estado disponible antes y la hora de desconexión, además de cualquier modificación que hayas hecho últimamente en tu perfil. El objetivo de Zweerink no es brindar a los entrometidos la estrategia perfecta para espiarnos, sino alertar sobre el grave riesgo para tu privacidad que Whatsapp ha pasado por alto. Todo comenzó como un experimento; solo quería crear un ‘robot’ para su uso personal, pero se percató de que alguien podía utilizar una herramienta parecida para seguir el rastro digital de otras personas. Desarrollar una app para mostrarlo abiertamente le pareció la mejor manera de alertar a la sociedad. Una vez que la aplicación está instalada, todo lo que hay que hacer para ver la información de cualquier número de teléfono es agregarlo a contactos y abrir una ventana de chat. No es necesario pedir permiso a la otra persona, que no se dará cuenta de nada. El ‘robot’ muestra todos los datos en la ventana, como si se el usuario se hubiera suscrito a la cuenta de ese otro individuo cuya información le interesa. A los más fisgones la herramienta podría servirles para vigilar a todos sus contactos, aunque el holandés advierte que su aplicación no está hecha para soportar un gran número de peticiones. Quizá no sea demasiado grave que alguien pueda saber si te has conectado o no en las últimas horas, pero Zweerink considera un engaño que los ajustes de privacidad no funcionen como deberían. La empresa estaría dando una falsa sensación de seguridad a los usuarios al garantizarles que nadie puede ver cierta cuando no ocurre así. El creador de la herramienta también advierte de que el uso de esta información no solo puede interesar a tus contactos y conocidos, sino también a ciertas empresas. Si algunas compañías de Internet utilizan el rastro que dejas en la web (páginas que visitas, gustos en redes sociales, etc.) para diseñar campañas de publicidad personalizadas, podrían hacer algo parecido con los datos de actividad en WhatsApp. http://www.facebook.com/PandaSecurity https://www.facebook.com/pages/Panda-Security-Venezuela http://www.youtube.com/PandaSecurity1 http://www.twitter.com/PandaComunica http://twitter.com/pandasecurityve |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en