"Yolo" primer smartphone africano con procesador Intel |
Escrito por TecnoTips |
Jueves, 24 de Enero de 2013 18:34 |
![]() "Estamos encantados de asociarnos con Safaricom para traer el primer smartphone con Intel Inside a los consumidores de Kenia", dijo Aysegul ildeniz, Director Regional para Oriente Medio, Turquía y la región de África. "El nuevo dispositivo amplía las ventajas de la tecnología Intel a más usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo y creemos que los consumidores de Kenia acogerá la mayor funcionalidad y el valor total del dispositivo. Esperamos continuar nuestra cooperación con Safaricom". El smartphone Yolo se basa en el diseño de referencia de Intel Smartphone para el segmento de valor del mercado de smartphones. El dispositivo es alimentado por el procesador Intel ® Atom ™ Z2420 procesador con la tecnología Intel Hyper-Threading Technology que puede alcanzar velocidades de hasta 1,2 GHz. La eficiencia de este paquete de tecnología ayuda a ofrecer una experiencia de usuario suave y sensible, que incluye soporte para la captura de vídeo HD de 1080p, y una cámara con funciones de imagen avanzadas, incluyendo el modo de ráfaga que permite a las personas capturar siete cuadros por segundo en 5-megapixel calidad. El dispositivo tiene un diseño compacto y cuenta con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas para texto nítido e imágenes, soporte para radio FM y una ranura para memoria expandible para una mayor flexibilidad y soporte de módem HSPA + con módem XMM Intel 6265 para roaming global. El teléfono también se puede activar con McAfee Mobile, software de seguridad, ofreciendo a los consumidores una mayor protección y seguridad de datos. Más info, sala de prensa de Intel, aquí |
Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de apoyo a CubaEn el día de hoy, Estados Unidos adopta una serie de medidas para incrementar el apoyo al pueblo cubano, |
La UCAB lanza el diplomado "Economía Digital y Criptoactivos"La economía avanza a la par con la tecnología, |
Comunicado de la Plataforma UnitariaLa Plataforma Unitaria, luego de un amplio proceso de debate y consultas entre las organizaciones que la conforman, |
La pandemia acabó con el 20% de los gimnasiosSi bien la pandemia demostró la importancia del ejercicio físico como mecanismo para enfrentar con fortaleza cualquier enfermedad |
Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar”"Samuel Darío Maldonado, un río por explorar" es el título más reciente para la Colección Cine Archivo de Cinesa. |
¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar?Las consecuencias de una deficiente e inapropiada iluminación en el trabajo y en el hogar (teletrabajo) pueden originar fatiga ocular, cansancio, |
Diageo elimina el uso de 183 millones de cajas de cartónDiageo anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, |
Vida solo hay unaAl analizar la actualidad, no se puede dejar por fuera uno de los fenómenos más importantes: |
¿Imponer la agenda a los venezolanos?En esta Venezuela trágica, dónde los vestigios de calidad de vida desaparecen cada vez más aprisa, |
¿Mensajeros sin mensaje?Una eclosión de aspirantes a candidatos para las elecciones presidenciales de 2024 de pronto se ha puesto de manifiesto. |
Guayana Esequiba: estado Piar, según la acertada propuesta de EspinalLa vocación natural de cualquier región del mundo que viva bajo la condición de colonia viene signada para alcanzar |
José Gabriel Sarmiento Núñez: Juez de la democraciaEn la historia judicial venezolana hay ejemplos de jueces que ejercieron la magistratura con independencia y probidad. |
Política y necedadDespreciadas, como la quiso Hugo Chávez, fiel heredero de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez al que por cierto le rindió |
Siganos en