Se realiza en Venezuela la primera cirugía materno fetal para reducir encefalocele occipital |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 01 de Septiembre de 2024 16:01 |
Los médicos de Policlínica Metropolitana realizaron por primera vez en Venezuela una reducción intrauterina de encefalocele occipital a través de una histerotomía de 2,5 centímetros, cirugía que además se ha realizado en pocos centros médicos de Latinoamérica. Los doctores Juan Andrés Pérez Wulff, Carlos Lugo, Daniel Márquez y Victor Ayala junto a los neurocirujanos Nerio Leal, José Zerpa y Jesús Fariñas intervinieron a una paciente de 25 años con 23 semanas de embarazo y lograron reducir el defecto, devolver el tejido cerebral y meninges a su ubicación normal y cerrarlo; permitiendo así que su desarrollo cerebral sea normal y evitando los trastornos cognitivos, motores y sensitivos, así como una cirugía posterior con mayor compromiso del desarrollo cerebral. El doctor Juan Andrés Pérez Wulf, especialista en Ginecología y Obstetricia, Perinatología, Medicina Materno Fetal, Cirugía y Terapia Fetal de la Policlínica Metropolitana, explicó que gracias a esta operación "estos bebés pueden tener una vida completamente normal. Por supuesto, tienen que tener estimulación temprana una vez que nacen y todos los cuidados que nosotros debemos tener de procura de evitar un parto pretérmino, talón de Aquiles de la cirugía fetal". Pérez Wulff destacó que gracias a la tecnología de punta y la preparación de médicos obstetras, neurocirujanos y anestesiólogos, en la Policlínica Metropolitana se está haciendo medicina del primer mundo. "El lema de la institución es 50 años innovando y eso es lo que estamos haciendo al corregir defectos intrauterinos o al nacer, mejorar el pronóstico de estos bebés, disminuir una gran cantidad de secuelas e incluso incorporarse a una vida productiva con un desarrollo cognitivo completamente normal". El especialista recordó que el equipo de médicos que atendió esta cirugía, forma parte del Programa Nacional de Cirugía y Terapia Fetal que adelanta Policlínica Metropolitana con la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y el Hospital Domingo Luciani para disminuir la morbimortalidad fetal. Este proyecto innovador incluye la atención a patologías del Sistema Nervioso Central, espina bífida principalmente, pero también tumores pulmonares, patología gastrointestinal, urinaria y en embarazos gemelares. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en