GMSP ofrece servicio de esterilización de instrumental médico a clientes externos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 19 de Enero de 2024 10:43 |
ahora ofrece ese servicio a médicos especialistas, e instituciones externas de salud, contando con equipos y personal capacitado, para garantizar la seguridad y calidad del proceso. La Coordinadora de la Central de Esterilización del GMSP, licenciada Carmen Ligia Lozada, explicó que “ofrecemos el servicio de esterilización garantizada a todos los que requieran de este servicio”. Indicó que “el costo va a depender del tamaño y método de esterilización que se utilice. El servicio funciona 24 horas al día los 7 días de la semana, 365 días al año. Ofrecemos todo el servicio completo: lavado y desinfección, selección y empaque, de acuerdo al método a utilizar, y esterilización, se realiza la entrega en un empaque sellado al vacío para protección de los equipos durante su traslado y almacenaje, hasta que el cliente venga a buscar el material”. Lozada añadió que “nuestra principal misión es entregar al cliente un producto de calidad, libre de toda biocarga que esté presente en el producto, para que puedan utilizarlo con mayor seguridad en el próximo paciente”. La coordinadora recalcó que “es de suma importancia que al esterilizar se cumplan todos los estándares y normas nacionales e internacionales que regulan los procesos de esterilización, para garantizar la seguridad de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas y procedimientos médicos, durante su atención y estadía en las instituciones sanitarias, para prevenir las infecciones asociadas a los servicios hospitalarios”.
Métodos de esterilización Por su parte, el especialista de procesos de la Central de Esterilización del GMSP, licenciado Carlos Fernández, señaló que disponen de dos métodos de esterilización, “uno que es vapor húmedo y otro que es plasma de peróxido de hidrógeno, para eliminar todas las bacterias, patógenos o microorganismos que tenga el instrumental recibido y antes de que se vaya a utilizar con los pacientes, para prevenir las infecciones nosocomiales”. Fernández afirmó que, el personal que allí labora está altamente capacitado, y que se revisa la caja y su contenido para sugerir al cliente cuál es el método más apropiado a utilizar, “porque hay algunos instrumentales que no pueden ser esterilizados a vapor o no pueden ser esterilizados a plasma, tenemos que garantizar la seguridad y calidad de todo el procedimiento, incluyendo el mismo producto”. Señaló que “contamos con indicadores que permiten validar la esterilización realizada y también la integridad en general”. El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, que garantiza los recursos y la utilización de las mejores marcas y equipos para los procedimientos realizados, trabaja para brindar acceso a la salud cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, con quirófanos equipados con tecnología de punta, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente. www.grupomedicosp.com |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
Siganos en