Vuelve la Expomédica: exposición comercial, mesas de análisis y formación |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 14:21 |
El evento es organizado por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (AVEDEM) y la Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico e Imágenes (SOVERADI), La Expomédica, que no se realiza desde el 2012, regresa con aliados muy relevantes dentro del ámbito médico venezolano: SOVERADI, Escuela de Medicina de la UCV, IESA, SAV, la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, la Red de Sociedades Científicas de Venezuela, la Escuela de Enfermería y la Sociedad Venezolana de Técnicos e Ingenieros Biomédicos. La exposición comercial cuenta con la presencia de 50 expositores privados certificados, que ofrecerán lo último en tecnología médica global. Las conferencias y talleres se realizarán por destacados profesionales de Venezuela y el Extranjero. Por el sector oficial, ha sido invitada la Ministra de Salud, Gladys Gutiérrez y otros funcionarios públicos.
Un país con 60% de obsolecencia en su infraestructura médica Mario Labella, presidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (AVEDEM), indicó que “en Venezuela un 60% de la base instalada de tecnologia médica está obsoleta, tiene 10 a 15 años de atraso”. Aunque la mayoría de esos equipos siguen en funcionamiento, ya no contarían con soporte de los fabricantes ni partes para su reparación. Para el directivo de AVEDEM, la exposición representa una oportunidad para conocer y adoptar las nuevas tecnologías médicas. Para los estudiantes de medicina y enfermería, sería quizá su primera oportunidad de acercarse a estas nuevas tecnologías y formarse en los diversos talleres impartidos por el equipo académico del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Indicó Labella que AVEDEM se redimensionó de 165 afiliados a 60, lo cual refleja la situación del sector salud, que en los últimos lustros se ha informalizado, con importaciones de equipos e insumos no certificados y un desdén por el cumplimiento de la normativa en la materia. “Con la salud no se juega, los venezolanos necesitamos saber que estamos en buenas manos con tecnología que permita hacer diagnósticos efectivos”, acotó el directivo de AVEDEM.
Por su parte, el Dr. Bernardo Mirabal indicó que han estado participando en una Mesa Técnica con la camara de empresas seguradoras. Declaró el galeno que un 80% de los venezolanos no tiene acceso a seguro médico y, de los que tienen, una quinta parte tiene pólizas que solo cubren atención y traslados de emergencia.
El lado académico de la Expomédica El presidente de AVEDEM informó que, además de la exhibición, tienen previsto realizar 20 conferencias y 6 mesas de discusiones sobre distintos tópicos, en el marco del “26º Congreso de Radiología y Diagnóstico por Imágenes” y el “2º Congreso Nacional en Gerencia y Calidad de Salud”, el cual tendrá un enfoque académico y está avalado por el IESA. Entre los temas a tratar, destacan: perspectivas económicas del sector salud; caída de la demanda en las clínicas privadas: ¿quién es el responsable?; y Medicina domiciliaria y telemedicina. Otros aspectos interesantes que se abordarán, son: estrategias para disminuir las demandas legales en el ámbito asistencial; autogestión: modelos exitosos de gerencia en salud en Venezuela; y arquitectura hospitalaria: proyectos nacionales e internacionales. Los retos de los centros de salud privados en el país; el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en la gestión médica; y las redes sociales y la medicina en Venezuela: ¿qué publicar y qué no?, también serán tratados. Los expertos del IESA hablarán sobre la gerencia de talento humano en salud; gobierno corporativo y toma de decisiones, así como de limpieza y desinfección hospitalaria: mejorando la experiencia del paciente. En las mesas de discusiones participarán la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, la Fundación Higea, el Hospital Ortopédico Infantil y la Asociación Civil Ascardio. Tratarán lo referente a la autogestión en el sector salud. Asistirán también Venemergencia, Locatel, el Grupo Fastmed y el Grupo Nueve Once, para hablar de telemedicina y modelos domiciliarios. Otros puntos son: obsolescencia y renovación de la tecnología médica; y tendencias de farmacias en Venezuela. La entrada para la sala de exposición será gratuita, mientras que las conferencias tendrán un costo para los profesionales de la medicina, gerentes de clínicas y hospitales, licenciados en enfermería y, para los estudiantes de estas carreras, un valor menor. Coordenadas: Fecha: 4 al 6 de octubre de 2023 Sitio: Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding de Caracas. Entrada a la exposición comercial: Gratis. Talleres y conferencias: tarifas entre US$20 y US$80. Más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Redes sociales: @expomedicave @avedemvenezuela @soveradi
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en