Operativo Maniapure 2011: salud al instante y Telemedicina para el resto del año |
Escrito por Gerardo Antoni |
Viernes, 25 de Noviembre de 2011 14:32 |
de la sarrapia (2) en el eje Caicara – Puerto Ayacucho. La solidaridad con las comunidades autóctonas, no se hizo esperar. Sus necesidades sigue siendo tan prolijas como la selva.
“Pizurca” se llama el campamento de la familia Sanabria, en perfecta armonía con la selva. Todo un legado de una familia con dominio artístico del ladrillo y concreto (3). Paredes de brisa y garua, y madera en abundancia presta para recibir los chinchorros.
Estamos en el Estado Bolívar en “Maniapure”, Municipio Cedeño. Participamos en un Operativo Médico organizado por la Fundación Proyecto Maniapure (4) en el Centro Comunitario La Milagrosa, donde se atendieron más de 800 pacientes. Nuestro granito de arena fue donar unas computadoras y dictar un taller de alfabetización tecnológica a la comunidad.
Visitamos El Corozal; acompañados de doctores que se ganaron la confianza de los Panares (5) con su asistencia médica “rural”, soportada por la Telemedicina de la Fundación. Su salubridad luce paupérrima.Me colmé de sus prendas con semillas y fieros colmillos; y su cestería cruda, finamente coloreada por rojos y negros vegetales. Me asaltaron dilemas éticos sobre cómo llevar progreso preservando su identidad cultural.
Gracias a los Sanabria, y a su extensa RED de colaboradores por permitirnos ser UTILES, y abrirnos una PUERTA hacia el infinito y más allá.
Notas (1) Gallito de las Rocas. Ave de plumaje muy colorido que se aloja en las rocas del macizo guayanés.
(2) Sarrapia. Árbol emblemático del Estado Bolívar. Crece silvestre. Su semilla tiene sabor a vainilla, y se utiliza para aromatizar: perfumenes, jabones, tabacos, etc. Su recolección es fuente de trabajo para los pobladores de la zona.
(2) Tomás Sanabria, arquitecto (1922 – 2008 ). Premio Nacional de Arquitectura. Entre sus obras emblemáticas se encuentran el Hotel Humboldt, el BCV, el Foro Libertador, la EDC. Siempre buscando la armonía con el medio ambiente. Tomás Sanabria. Nuestro anfitrión; junto con su esposa Rossy. Cardiólogo. Fundador del Proyecto Fundación Maniapure. Pionero en la telemedicina rural.
(4) Fundación Proyecto Maniapure. Se constituye a mediados del año 2000 para articular las acciones realizadas por diferentes instituciones: Asociación de Damas Salesianas, Fundación Cubo, y la Fundación Centro Médico de Caracas, con el objetivo de proporcionar atención médico-sanitaria y odontológica. El lugar de operaciones del Proyecto Maniapure es el Centro La Milagrosa, un ambulatorio Tipo II, ubicado a orillas de la carretera que comunica a las ciudades Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho. Web Site: http://www.maniapure.org
(5) Panares. Son indígenas de la Etnia Tamanaco, de la Rama Caribe. Se encuentran en el Municipio Cedeño y en las cercanías de Puerto Ayacucho. Comercializan sus artesanías.
(*): Director Sector Público, Educación y Ciudadanía de Microsoft Venezuela
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en