Adultos mayores se integran al mundo digital con "Reconectados" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 31 de Octubre de 2024 12:14 |
Fundación Telefónica Movistar dictó el taller formativo Reconectados, un programa integral y gratuito que impulsa las competencias digitales de las personas mayores. En alianza con la Universidad de la Tercera Edad (Uni3) y el Polideportivo Eugenio Mendoza de Chacao, más de 90 adultos de la tercera edad se dieron cita para participar en la formación guiada por voluntarios de Fundación. Durante el taller, los participantes exploraron las funciones de sus smartphones, aprendieron consejos para usar WhatsApp, descubrieron aplicaciones útiles para su vida diaria y recibieron recomendaciones para un uso seguro de la tecnología. Reconectados busca acortar la brecha generacional y promover la inclusión digital, así lo explica Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar. “En Fundación Telefónica Movistar reconocemos el valioso aporte de los adultos mayores a nuestra sociedad y creemos que nunca es tarde para aprender. La acelerada transformación digital ha generado nuevas brechas que hacen a nuestros adultos mayores más vulnerables. Con Reconectados, les brindamos las herramientas necesarias para que se desenvuelvan con autonomía en el mundo digital y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece”, señaló. El programa está dirigido a "debutantes digitales" y "Baby Boomers" mayores de 55 años, y ofrece un acompañamiento integral con talleres presenciales, formación online y recursos para familiares y profesionales que deseen apoyarlos en su proceso de adopción digital. Con este tipo de iniciativas, Fundación Telefónica Movistar reafirma su compromiso por hacer el mundo más humano impulsando el desarrollo digital inclusivo, a través de iniciativas educativas y de innovación para que las personas aprovechen las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa, sin dejar a nadie atrás. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en