Coca-Cola FEMSA celebra sus primeros 21 años en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 29 de Octubre de 2024 06:28 |
y como líder en la creación de valor social y ambiental. Durante este tiempo, el embotellador de origen mexicano ha seguido una firme visión de crecimiento sostenible y responsabilidad, transformando positivamente las comunidades venezolanas a través de diversas iniciativas alineadas a su estrategia de sostenibilidad. Actualmente, Coca-Cola FEMSA Venezuela opera con 3 plantas embotelladoras y 16 centros de distribución, empleando a más de 3.000 colaboradores. “Cumplir 21 años en Venezuela nos permite reflexionar sobre todo lo que hemos logrado, pero también nos impulsa a seguir adelante con más energía que nunca. A través de nuestras alianzas con ONG, autoridades y las comunidades locales, continuaremos trabajando para que cada venezolano pueda ver en Coca-Cola FEMSA un aliado en su camino hacia un futuro mejor”, señaló Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela. Siguiendo los principios de su estrategia ASG (ambiental, social y de gobernanza), Coca-Cola FEMSA Venezuela ha construido un sólido portafolio de programas enfocados en generar medios de vida para mujeres bodegueras mediante atención psicosocial y gestión financiera; promover la convivencia a través de la formación de líderes deportivos; y fomentar la cultura del reciclaje, impulsando la inserción de los consumidores y la sociedad en la economía circular. Uno de los principios de la compañía es promover una mentalidad de crecimiento. Una muestra de ello es la Red de Empoderamiento Femenino, uno de sus programas de desarrollo comunitario insignia. Este ha permitido certificar a más de 1.300 mujeres venezolanas en liderazgo y emprendimiento, fortaleciendo sus capacidades económicas e integrándolas en la cadena de valor. Para 2024, se espera graduar a 540 nuevas beneficiarias en todo el país. Por otro lado, a través de la iniciativa Red por el Planeta, Coca-Cola FEMSA Venezuela, en alianza con ONG locales y autoridades, promueve la economía circular y el reciclaje de plásticos. En 2024, se proyecta recolectar 450 toneladas de PET, superando los logros de años anteriores. “En Coca-Cola FEMSA Venezuela creemos en un crecimiento que no solo se mide en cifras, sino en el impacto tangible que generamos en las vidas de los ciudadanos”, añadió Salas Arana. La embotelladora, de origen mexicano, tiene un sólido compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como parte fundamental de su visión de crecimiento sostenible. A través de la implementación de políticas que promueven un ambiente laboral equitativo y respetuoso, la empresa integra estos principios en todas sus operaciones, reconociendo que un entorno diverso impulsa tanto la innovación como el desarrollo social y económico del país. A través de su Comité DEI, Coca-Cola FEMSA Venezuela promueve un entorno laboral inclusivo y diverso. "Este comité es clave para crear un espacio donde todos los colaboradores puedan desarrollar su máximo potencial, sin importar sus diferencias, reflejando la diversidad de nuestras comunidades. Iniciativas como nuestro boletín DEI y el impulso al liderazgo femenino dentro de la organización son parte de nuestros esfuerzos en esa dirección", agregó Daniel Salas Arana. Con estas acciones Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso de ser la plataforma comercial preferida de sus clientes y socios y un aliado de su crecimiento, promoviendo un futuro sostenible. www.coca-colafemsa.com |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en