Digitel: FWA para conectar a los desconectados |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 26 de Septiembre de 2024 12:38 |
“FWA (Fixed Wireless Access) es la opción de usar el espectro de radiofrecuencia como última milla inalámbrica para conexiones de Internet fijo. Con esto estaríamos cerrando una brecha digital de conexión de hogar”, explico el ejecutivo del operador. En la actualidad, 122 operadores en 61 países , conectan más de 1.8 millones de hogares a la red FWA de internet. “Estamos trayendo a Venezuela un producto de última tecnología, cuyas ventajas son la velocidad para el usuario y el time to market, es decir, la implementación que posibilita conectar a las personas en muy corto tiempo", agregó Abraham. Esta tecnología es atractiva en lo financiero (su despliegue es hasta 25% más económico) y es muy sostenible, al desplegarse sobre infraestructura existente. El operador ya empezó a adecuar su red para operar con esta tecnología e iniciaron dos pruebas de concepto, tanto en Nueva Esparta (Cotoperíz, Boca de Pozo) como en Barinas (Ciudad Varyná y Brisas de Alto Barinas), en la cual los usuarios han obtenido velocidades de hasta 300 Mbps. Según Abraham, este servicio compite con la fibra, no la reemplaza. Además, en aquellos lugares donde no sea negocio desplegar un tendido de fibra, Digitel podría entregar FWA en muy poco tiempo. "La fibra no deja de ser un buen medio, pero su despliegue implica temas como permisos de construcción y desarrollo de infraestructura (construcción intensiva, con un ROI más bajo en áreas urbanas), mientras que FWA es un servicio que puede dar una calidad similiar a la fibra, pero con mayor velocidad de despliegue, es decir, donde quiera que exista una red móvil, que es prácticamente en todo el territorio nacional, con las adecuaciones necesarias, se tiene una penetración inmediata. FWA es un servicio complementario a la fibra, que permite competir en las zonas donde ésta no llega o donde se tiene que conectar a los desconectados". El reto para impulsar esta iniciativa es la asignación de espectro en una banda media (3.5 GHz). Una vez otorgado, las estaciones de Digitel estarían listas para 5G y sólo se necesitaría actualizar la radiofrecuencia para empezar a ofrecer el servicio en un mercado potencial de 6.25 millones de hogares que hoy no cuentan con internet fijo en Venezuela. Se pronostica que al 2028 unos 300 millones de hogares en el mundo, y sobre todo en América Latina, estén conectados vía FWA, de los cuales un 80% serán 5G. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en