Digitel: FWA para conectar a los desconectados |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 26 de Septiembre de 2024 12:38 |
“FWA (Fixed Wireless Access) es la opción de usar el espectro de radiofrecuencia como última milla inalámbrica para conexiones de Internet fijo. Con esto estaríamos cerrando una brecha digital de conexión de hogar”, explico el ejecutivo del operador. En la actualidad, 122 operadores en 61 países , conectan más de 1.8 millones de hogares a la red FWA de internet. “Estamos trayendo a Venezuela un producto de última tecnología, cuyas ventajas son la velocidad para el usuario y el time to market, es decir, la implementación que posibilita conectar a las personas en muy corto tiempo", agregó Abraham. Esta tecnología es atractiva en lo financiero (su despliegue es hasta 25% más económico) y es muy sostenible, al desplegarse sobre infraestructura existente. El operador ya empezó a adecuar su red para operar con esta tecnología e iniciaron dos pruebas de concepto, tanto en Nueva Esparta (Cotoperíz, Boca de Pozo) como en Barinas (Ciudad Varyná y Brisas de Alto Barinas), en la cual los usuarios han obtenido velocidades de hasta 300 Mbps. Según Abraham, este servicio compite con la fibra, no la reemplaza. Además, en aquellos lugares donde no sea negocio desplegar un tendido de fibra, Digitel podría entregar FWA en muy poco tiempo. "La fibra no deja de ser un buen medio, pero su despliegue implica temas como permisos de construcción y desarrollo de infraestructura (construcción intensiva, con un ROI más bajo en áreas urbanas), mientras que FWA es un servicio que puede dar una calidad similiar a la fibra, pero con mayor velocidad de despliegue, es decir, donde quiera que exista una red móvil, que es prácticamente en todo el territorio nacional, con las adecuaciones necesarias, se tiene una penetración inmediata. FWA es un servicio complementario a la fibra, que permite competir en las zonas donde ésta no llega o donde se tiene que conectar a los desconectados". El reto para impulsar esta iniciativa es la asignación de espectro en una banda media (3.5 GHz). Una vez otorgado, las estaciones de Digitel estarían listas para 5G y sólo se necesitaría actualizar la radiofrecuencia para empezar a ofrecer el servicio en un mercado potencial de 6.25 millones de hogares que hoy no cuentan con internet fijo en Venezuela. Se pronostica que al 2028 unos 300 millones de hogares en el mundo, y sobre todo en América Latina, estén conectados vía FWA, de los cuales un 80% serán 5G. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en