Cantv llega a sus 94 años de fundada |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 20 de Junio de 2024 12:54 |
y por ello se estima realizar diversas actividades, con el fin de celebrar una trayectoria que ha marcado el desarrollo de las telecomunicaciones en el país. Se tiene previsto desarrollar en la sede principal de Cantv una exposición histórica de la Empresa, conversatorios, actividades deportivas, recreativas y culturales, para el disfrute colectivo.
Un poco de historia El 20 de junio de 1930, Cantv nace como una empresa privada que operaba bajo una concesión de servicio en Venezuela. Sin embargo, en 1973 el Estado venezolano adquirió el 100% de las acciones, convirtiéndola en una empresa pública. Luego, en 1991, un consorcio liderado una empresa estadounidense adquirió el 40% de las acciones. Pero el 21 de mayo de 2007, en el gobierno de comandante Supremo Hugo Chávez Frías se renacionalizó la Empresa, recuperando el control accionario. Hoy en día, Cantv ofrece soluciones integrales de telecomunicaciones, avanzando progresivamente con la modernización del cobre a la fibra óptica, logrando activar miles de suscriptores con servicios Aba Ultra en hogares, comercios, empresas, e instituciones públicas y privadas, que cuentan con acceso a Internet de altas velocidades, con planes de navegación de hasta 1GB. Además, la Empresa suma más 158.210 puertos ópticos construidos, lo que permite que Aba Ultra se encuentre presente en diferentes zonas de 18 estados del país. La Empresa inició también la modernización de servicios en sectores populares de la Capital, llevando la fibra óptica en articulación con las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones a comunidades de las parroquias Antímano (Carapita), La Vega, Macarao y Sucre (Plan de Manzano). Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, es la Empresa estatal líder de servicios integrados de telecomunicaciones en Venezuela y tiene como objetivo fundamental fomentar la inclusión social y la disminución de la brecha al acceso de tecnologías digitales; facilitando así, el alcance de todos y todas a los servicios de telecomunicaciones. |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
"Yo educo, tú respetas": educación vial para niñosEl plan "Yo educo, tú respetas" se ha consolidado como una herramienta clave para que los más pequeños, conozcan y respeten las leyes de tránsito. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
¿Gobierno de los hombres o de las leyes?¿Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes? La provocativa pregunta es el título del capítulo que Norberto Bobbio |
Despejar los horizontesEl desafío histórico del conjunto de la nación es despejar sus horizontes políticos, sociales, económicos y existenciales, |
Siganos en